Connect with us

Cumple 2 días plantón de Triquis en la CDMX; exigen intervención de AMLO para solucionar conflicto en Tierra Blanca Copala

El Piñero

Arturo Avendaño| El Piñero

Oaxaca, Oax.- Dos días cumplió el plantón de indígenas Triquis víctimas de desplazamiento forzado en la Ciudad de México; exigen intervención directa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que garanticen la paz y seguridad en la agencia municipal Tierra Blanca Copala de Santiago Juxtlahuaca, en la Mixteca oaxaqueña.

Después de una caravana del Estado de Oaxaca a la capital del país, alrededor de 300 indígenas afines al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) instalaron plantón en Plaza Constitución (zócalo).

Llegaron alrededor de las 12:00 horas del pasado miércoles 24 de febrero, denuncian que grupos paramilitares los atacaron con armas de fuego y sitiaron su comunidad con bloqueos en los accesos principales, con la finalidad de despojarlos de su tierra, los obligaron a escapar por las montañas.

Los hechos ocurrieron a finales del año 2020, ante la omisión del Gobierno de Oaxaca en dar solución al conflicto, en enero de 2021 los triquis realizaron bloqueos vial y plantón de más de 10 días frente al edificio de Bellas Artes en la CDMX, además de protestar en la Secretaría de Gobernación (Segob).

Con ello lograron que el Subsecretario de Derechos Humanos y Migración de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, acudiera a visitar a los desplazados que se encontraban refugiados en el municipio de Huajuapan de León.

Sin embargo, por la falta de acuerdos entre los desplazados y autoridades federales para que la Segob ordenara a la Guardia Nacional incursionar en Tierra Blanca Copala, para que los desplazados regresaran a recuperar sus tierras y cuantificaran el daño y saqueo que sufrieron sus viviendas, retomaron las movilizaciones.

Cabe señalar que en la conferencia de prensa “mañanera” el presidente asegura que los indígenas Triquis y sus demandas están siendo atendidos; mientras que los manifestantes amagaron con radicalizar sus acciones en caso de que no den respuesta a sus peticiones, no descartan tomar el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX y avenidas principales.

Imágenes cortesía

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Cinco meses de silencio; el caso del matrimonio de Tuxtepec desaparecido y que exhibe la ausencia total del Estado en Oaxaca y Veracruz

➡️ Cinco meses en los que la familia, sola, ha hecho lo que ninguna institución ha logrado, reconstruir el recorrido, presionar a las fiscalías, exigir coordinación, tocar puertas, enfrentar la burocracia… Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Han pasado cinco meses desde que Eusebio Nolasco Joaquín y Guillermina López Rivera desaparecieron

Leer más »
General

Edil de Tuxtepec ofreció cinco mil pesos por grafitero, las redes hicieron lo suyo y fue “atrapado”; hará trabajo comunitario por vandalizar parada

➡️ El Ayuntamiento reiteró que mantendrá vigilancia en espacios públicos recién rehabilitados y llamó a la población a reportar cualquier acto de daño o deterioro. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- Un caso de vandalismo ocurrido este martes en Tuxtepec derivó en una rápida identificación del responsable y en la aplicación

Leer más »
General

Diputada de Morena exige a Capufe atención inmediata a derrumbes en supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido

Jaime GUERRERO La diputada por Morena, Cecilia Olivia Cruz Merlín, urgió al director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Rubén Arturo Hernández Bermúdez, atender la grave situación que vive la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, específicamente en el tramo Barranca Larga–Ventanilla. En su intervención, la legisora oaxaqueña denunció que en los

Leer más »