Connect with us

Cumple IEEPO con atención de docentes en Primaria de San Francisco La Paz

El Piñero

  • En un trabajo en equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se dio respuesta a la petición de la comunidad indígena

Oaxaca, Oaxaca.- Privilegiando el Interés Superior de la Niñez y en un trabajo en equipo del presidente Andrés Manuel López Obrador con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se atendió la solicitud de docentes para la Escuela Primaria “José Vasconcelos” de San Francisco La Paz, comunidad de Santa María Chimalapa, que se localiza en los límites del estado de Oaxaca con Veracruz.

Este fin de semana, autoridades del IEEPO presentaron a cinco docentes que fueron asignados a ese plantel educativo en la región del Istmo de Tehuantepec, como lo solicitó la comunidad, lo que permitirá que se cuente desde esta semana con la plantilla completa de maestros y maestras en la institución educativa.

En presencia del agente municipal, Eliseo Osorio Hernández; el supervisor escolar, Omar Matus Andrés; el Delegado de Servicios Educativos, Pastor Hernández Santiago, así como de representantes de la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos y de Educación Indígena del IEEPO, se informó sobre la respuesta a la petición de la comunidad.

Autoridades del Instituto reiteraron que como lo han instruido el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Director General del Instituto, Francisco Ángel Villarreal, se continuará brindando el acompañamiento para llevar a cabo las gestiones y acciones necesarias para fortalecer la educación indígena de las niñas y niños, principalmente de quienes viven en condiciones de alta y muy alta marginación.

Durante la reunión en la que se presentó al personal docente y llevada a cabo en las instalaciones del plantel, padres y madres de familia expresaron su agradecimiento por la respuesta recibida por el Presidente de la República y el Gobernador del Estado a este tema, y por escuchar la voz de la comunidad indígena.

En la entidad funcionan más de 4 mil escuelas de Educación Indígena, en sus diferentes niveles y modalidades, atendidos por 10 mil docentes y a las que asisten aproximadamente 210 mil alumnas y alumnos, que en una gran proporción tienen como lengua materna alguna lengua originaria.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Depresión tropical Seis-E se intensifica a tormenta tropical “Flossie” y provoca afectaciones indirectas en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que la depresión tropical Seis-E se intensificó a tormenta tropical “Flossie”, la cual se localizó, a las 9:00 horas, a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima. Mediante un comunicado, informó que,

Leer más »
NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »
General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »