Connect with us

Cumple IEEPO con pagos a becarios de Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena

El Piñero

  • Resultado de una acción conjunta del gobernador Alejandro Murat y la SEP, garantizará los servicios educativos en los pueblos originarios y la preservación de las 16 lenguas maternas

Oaxaca de Juárez, Oax. Como parte de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, una acción conjunta respaldada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que participan 400 jóvenes bachilleres hablantes de lenguas indígenas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició este 18 de agosto con el pago de becas a los beneficiarios.

En orden, con apego a las indicaciones establecidas en un filtro de control, de acuerdo a las medidas de higiene decretadas por las autoridades sanitarias federal y estatal ante la pandemia de COVID-19 y con ello disminuir los riesgos de contagio, las y los jóvenes acudieron a la Pagaduría ubicada en San Felipe del Agua, para recibir los cheques correspondientes a tres meses.

El titular de la Unidad de Educación Indígena del IEEPO, Omar Lara Juárez, señaló que la SEP, el Gobierno del Estado y el magisterio oaxaqueño acordaron la Estrategia para la formación de docentes indígenas y de esta manera garantizar el acceso a la prestación de servicios educativos en las distintas comunidades y pueblos originarios de la entidad.

Destacó que para el director general, Francisco Ángel Villarreal, es prioridad contribuir en la revitalización de las lenguas indígenas y sus variantes dialectales desde el trabajo del aula y promover estrategias de inclusión, capacitación y sensibilización para preservar el legado y riqueza de los pueblos originarios.

“Es una estrategia que viene a fortalecer, a ayudar y a dar identidad a las comunidades y realmente con el compromiso que han asumido los jóvenes estamos seguros que se seguirá fortaleciendo”, indicó.

Por su parte, las becarias Nallely Vargas Cruz, hablante de zapoteco e Isabel Quijano Lorenzo, hablante de chinanteco, agradecieron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, así como al director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal por la oportunidad de ingresar al proyecto que les permite además de tener un ingreso, apoyar a comunidades indígenas rescatando la cultura.

La Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, que garantizará los servicios educativos en los pueblos originarios y la preservación de las 16 lenguas maternas y sus 177 variantes en Oaxaca, es resultado del decidido apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la voluntad política del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: En Minatitlán la desesperación por falta de luz cobra una vida: vecino muere electrocutado por intentar reparar transformador

Redacción|El Piñero La comunidad del ejido La Fortuna, en Minatitlán, se encuentra de luto tras la trágica muerte de un vecino, quien perdió la vida electrocutado mientras intentaba restablecer el suministro eléctrico. La víctima, impulsada por la desesperación ante los constantes apagones que azotan la zona, se arriesgó a reparar

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por intento de homicidio con arma de fuego, cometido en Santa Catarina Juquila

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2025.- Las investigaciones ministeriales a cargo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hicieron posible la ejecución de una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificada como F.P.G., por el delito de homicidio calificado con

Leer más »
General

Millonario proyecto de oficinas en Palacio Municipal de Oaxaca desata controversia por negocio con vínculos familiares y esquema priista 

Redacción El Piñero | Corresponsalía El reciente anuncio del edil de Oaxaca, Ray Chagoya, sobre la construcción de nuevas oficinas para el gobierno municipal ha generado controversia por sus posibles implicaciones económicas y la relación familiar del alcalde con el propietario de la empresa encargada del proyecto. Chagoya, quien ha

Leer más »
General

Veracruz: Alerta por incendio de Pipa en la Cosoleacaque-La Tinaja

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un incendio en una pipa cargada de combustible generó pánico y movilización en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja, a la altura del kilómetro 186, el martes por la noche. Reportes indican que el fuego se originó mientras la unidad estaba estacionada cerca de una gasolinera, lo

Leer más »