Connect with us

Cursos de Icapet buscan consolidar el consumo y cultivo de amaranto en Oaxaca

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- El consumo de amaranto ha ganado popularidad dentro de la población oaxaqueña, su cultivo y difusión de propiedades alimenticias ha permitido que productores del estado encuentren en este alimento un gran potencial económico y cultural.

Con más de seis años en la Red de Productores de Amaranto de los Valles Centrales, Lua Alba Santiago García, ha destacado por su amplio dominio en el cultivo, cosecha, poscosecha y transformación del amaranto, su trabajo le abrió camino para emprender una microempresa con la cual busca consolidar una imagen corporativa que le permita competir en nuevos nichos de mercado.

Convencida de la nobleza que resguarda esta planta, comparte que como un germinado natural concentra al menos 17 gramos de proteínas, hierro, calcio y ácido fólico, suficientes para llevar un estilo de vida saludable, con el que además se pueden elaborar alrededor de 160 productos o más.

A través de cursos en el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), la productora oaxaqueña ha decidido compartir a hombres y mujeres, el aprovechamiento y beneficios del amaranto

“Me gusta ver que las mujeres avancen y mejoren sus condiciones de vida, me entusiasma que empiezan a vender sus productos desde poner una mesa en la puerta de su casa, hasta entregar pedidos de galletas, mazapanes y más”, expresó.

En 2013, el Gobierno Federal reconoció a Lua Santiago García, en el evento realizado por el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Asimismo, en el 2017,  la Universidad Autónoma de Chapingo, le entregó un reconocimiento por la ponencia “El amaranto en la vida comunitaria de Oaxaca”.

Actualmente, Lua Santiago preside la Academia de Hortalizas de la Unidad de Capacitación 086 de Icapet, ubicada en Magdalena Apasco, Etla; y desde su experiencia comparte los usos y beneficios del amaranto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 16 años de prisión contra responsable de pederastia en agravio de una niña, cometido en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años de prisión contra una persona

Leer más »
NOTICIAS

“Operación Sable” sigue desnudando la narco-realidad en Juchitán, Oaxaca; tras cateo, capturan a presunto distribuidor de drogas e incautan armamento

Redaccion | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– En plena colonia 25 de Mayo, en el marco de las operaciones de la llamada Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) irrumpió en un domicilio que terminó exhibiendo la crudeza del narcomenudeo en la región del Istmo. El

Leer más »
General

Oaxaca: Joven oaxaqueña culmina carrera de enfermería y se convierte en inspiración nacional

Redacción El Piñero Oaxaca.- Yaretzi Abigail Carrera Osorio, originaria de Oaxaca, se graduó como licenciada en Enfermería en la Universidad del Valle de Puebla, Campus Tehuacán, demostrando que una discapacidad no fue impedimento para alcanzar su meta académica. Durante la ceremonia de clausura, la joven subió al escenario entre aplausos

Leer más »
General

Oaxaca: Vinculan a proceso a detenido por narcomenudeo en Pinotepa

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de la Operación Sable, como estrategia de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como I.H.R.,

Leer más »