Connect with us

Dan resultado denuncias, se acreditaron las 52 Presidentas electas; fracasaron las presiones

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Las cuatro presidentas municipales de Oaxaca a quienes intentaban suplirlas en los cargos, lograron acreditarse como autoridades ante la Secretaría General de Gobierno (Segego). En total las 52 mujeres que resultaron electas como Presidentas Municipales, por la vía de los Partidos Políticos, si asumieron formalmente como autoridad.

La titular de la Secretaría de las Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vázquez Colmenares señaló que todos los casos seguirán siendo acompañados para garantizar el respeto a los derechos políticos de las mujeres.

Recordó que, como parte de las medidas para evitar la simulación en el cumplimiento de la paridad de género, se acordó con la Secretaría General de Gobierno no considerar ninguna posibilidad de acreditar a hombres en cargos de concejalía, donde hubieran sido electas mujeres y existiera algún impedimento para tomar protesta y desempeñar la gobernanza.

Tuvieron que ser innumerables mesas de trabajo, de información, de negociación, de cabildeo, de acuerdos, convocadas y realizadas de forma institucional, cuidando en todo momento la seguridad e integridad de todas las partes en conflicto y desacuerdo, dijo.

Vázquez Colmenares, agregó se establecían hasta tres mesas al mismo tiempo, dada la generación de nuevos aspectos a corregir en la municipalidad o al interior de los cabildos; por ejemplo, en Tamazola donde en un segundo momento surgió otra inconformidad con una regidora, donde también se brindó atención y acompañamiento.

Y es que en Santa María Tamazola, Anayeli Huerta Atristaín y en San Miguel Ahuehuetitlán, Fidela Bernarda Cuenca Fermín, determinaron dar marcha atrás a las renuncias que habían presentado tras la toma de protesta.

En el caso de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, la Segego acreditó a María Régules Mendoza quien determinó no renunciar a pesar de las amenazas en su contra para que lo hiciera. De igual forma Tania Remedios Arias se acreditó como presidenta municipal de San Juan Colorado en donde el consejo de ancianos le había negado el bastón de mando por ser mujer.

Con la renuncias de las propietarias y suplentes tanto en Tamazola como en Ahuehuetitlán, los partidos políticos intentaron suplirlas en los espacios con los síndicos y burlar así el principio de paridad.

En todos los casos que salieron a la luz pública, como Santa María Teopoxco, Santa María Tamazola, San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Pinotepa de Don Luis, San Miguel Ahuehuetitlán y San José Chiltepec, donde las presidentas municipales enfrentaban alguna situación tensa y dificultades para que tomarán posesión del cargo, hoy en día se encuentran gobernando, resaltó.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Atropello fatal en Juchitán; menor al volante

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este lunes se registró lamentablemente accidente en la esquina de las Calles 2 de Noviembre e Ignacio Zaragoza, en la Sexta Sección de Juchitán, que cobró la vida de José Luis Valdivieso Esteva; según testigos, motoneta conducida por un menor de edad a

Leer más »