Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero
Tuxtepec, Oaxaca.– En un esfuerzo por fortalecer las prácticas institucionales y garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) llevó a cabo una nueva jornada de formación dirigida a autoridades municipales y cuerpos de seguridad de la región de la Cuenca del Papaloapan.
Personal del organismo estatal, acompañado por el Dr. José Luis Gutiérrez Román, director de ASILEGAL, dio continuidad a la presentación de los “Lineamientos para el funcionamiento de las áreas de detención municipal” y los “Lineamientos para el uso de la fuerza de las autoridades de seguridad pública municipal”, documentos clave para homologar criterios y prevenir abusos durante intervenciones policiales.
La capacitación se realizó en el auditorio de la Universidad del Papaloapan (UNPA), campus Tuxtepec, donde participaron autoridades de San Juan Lalana, San José Chiltepec, Loma Bonita, San José Independencia, Ayotzintepec y San Felipe Usila, además de elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) de la región. Estudiantes de la propia universidad también se sumaron al encuentro, como parte del interés académico en los procesos de justicia y derechos humanos.
De acuerdo con la DDHPO, esta actividad forma parte de una estrategia integral orientada a mejorar las condiciones de los centros de detención municipal, profesionalizar la labor policial y robustecer las capacidades institucionales en materia de prevención de la tortura, trato digno y protección de los derechos humanos durante los procesos de detención en todo el estado.
El organismo reiteró que la apropiación de estos lineamientos permitirá a los municipios contar con herramientas normativas claras y prácticas que garanticen intervenciones seguras, legales y respetuosas de la dignidad humana.






