Connect with us

De buenos augurios para el PRI en Oaxaca… y la política grotesca

El Piñero

Felipe Sánchez

BUENOS Y MALOS AUGURIOS

Bastante optimista, el delegado nacional del PRI en Oaxaca para estas elecciones Alejandro Guevara me dice que, las encuestas y otros métodos de observación indican que el elector reaccionará ante tantos yerros de la 4T. Calcula que con los votos que se adjudique la alianza “Va por Oaxaca” permitirán reestablecer, a través de las urnas, el equilibrio en los poderes legislativo y ejecutivo. Los sufragios tanto para diputados federales como locales ayudarán a devolver la democracia en nuestro país.

Político de notoria experiencia, tres veces diputado por su natal Tamaulipas y ahora abanderado plurinominal para volver a ser legislador dice: “vengo a Oaxaca por mi doctorado en alta política con lo que estaré en disponibilidad de ser próximo gobernador tamaulipeco”.

 Vaticina: “mis expectativas como coordinador de la estrategia electoral me hacen estar optimista. El PRI de Oaxaca no tiene ningún diputado federal, pero estamos por alcanzar entre cinco o seis con la coalición. En el congreso local el tricolor solo ganó una curul por mayoría en las pasadas elecciones, nuestra meta es recuperar trece diputaciones por mayoría.

Sus perspectivas parten de sus observaciones en el comportamiento del electorado. Comenta que hay mucha decepción por la manera en que el presidente López Obrador conduce el país y los mismos del Morena andan muy nerviosos porque ya se sienten perdedores. Los mismos dirigentes de la 4T lo avizoran en sus pronósticos.

Los comentarios del delgado tamaulipeco coinciden con las declaraciones que recién hizo el líder del Senado Ricardo Monreal quien afirma que “es un hecho que las elecciones del 6 de junio se van a resolver en tribunales”. Su discurso, preñado de pesimismo, lo repitió en Xalapa, Veracruz el pasado fin de semana donde Monreal presentó su reciente libro. Ahí pidió a los magistrados del TEPJF que se preparen porque “van a tener mucho trabajo después de las elecciones”. 

El delegado tamaulipeco reconoce que el ejercicio de la política en Oaxaca y Tamaulipas son polos opuestos. Aquí la complejidad del estado requiere tiempo completo. La atención para la gobernabilidad y el espacio para la gestión de un estado con muchas carencias requieren trabajo permanente y mucha sensibilidad. Es lo que estoy aprendiendo. En Tamaulipas, en cambio, nuestro desarrollo económico es pujante y, por lo mismo, los conflictos de gobernabilidad, como los que en este momento estamos enfrentando, son diferentes. 

POLÍTICA GROTESCA

El diputado “Carasucia” Benjamín Robles Montoya busca la reelección igual que su esposa y otros incondicionales. Aunque se dicen “cien por ciento obradorista” su partido los rechazó por lo que, sin rubor algunos se refugian en el PT.

Esta también el presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero en la versión del payaso que deja Morena y brinca al PT para buscar la reelección. Fuentes confiables indican que, al ser rechazado en el partido de AMLO, Emilio buscó al PUP, pero las encuestas le indicaron que es un partido sin presencia. Finalmente pactó con el “Carasucia”. No pocos juchitecos cuentan que en el hotel Cali de Tehuantepec, enviados de la presidencia municipal de Juchitán le entregaron, a través de Lenin López, 3 mdp. Dicen que así logró ser candidato del PT. El problema es que ahora, precisamente por este tipo de frivolidades, la campaña reeleccionista de Montero no despega. Eso explica su actitud ridícula. En los mítines lo mismo llora -literal- porque se dice amenazado por la mafia con quien ha tendido puentes, baila rap y hasta cuentas chistes. Todo un payaso. De este corte son los más de 20 candidatos que el negocio, digo partido, del “Carasucia”, tiene en municipios del Istmo de Tehuantepec.

Otro pasaje patético es el de la Morenista presidenta municipal de Tehuantepec, Vilma Martínez Cortés. En la agencia municipal de San José del Paraíso llegó el sábado pasado a pedir el voto para reelegirse. Los nativos le recordaron sus promesas de obras incumplidas y que la retienen. Hasta ayer por la tarde la Secretaría General del Gobierno del estado, negociaba para que la soltaran. 

Grupos defensores de los Derechos Humanos, piden al PES que quiten su registro a Doroteo García candidato a diputado local por Tlacolula, por misógino y ejercer violencia política de género.  

Otro caso de candidato caricaturesco es el del PUP en Salina Cruz. Anda tan necesitado este partido que, con todo y la mala fama de Jorge Leoncio Arroyo Rodríguez señalado como artífice de la masacre de 17 indígenas huaves en San Mateo del Mar, lo hizo su candidato a la presidencia municipal del puerto. Este partidito carroñero abandera a este individuo a sabiendas de que es investigado por aquella masacre que aún no es aclarada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Acusan a policías de Cuilápam de Guerrero de abuso de autoridad y robo; abandonan auto en carretera a Zaachila

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Dos ciudadanos han denunciado públicamente a elementos de la Policía Municipal de Cuilápam de Guerrero, en la región de Valles Centrales de Oaxaca, por presunto abuso de autoridad, robo y extorsión. De acuerdo con el testimonio de los afectados, los hechos ocurrieron sobre la carretera

Leer más »
General

Fallece recién nacido tras parto en casa de Tehuacán, Puebla

Redacción | El Piñero La madrugada de este viernes, una madre originaria de la localidad de Tepanco de López, en Tehuacán, vivió una inesperada tragedia al fallecer su bebé antes de recibir atención médica especializada. Informes refieren que tras el parto sorpresivo en el hogar de la madre de 37

Leer más »