Connect with us

De esta forma un médico lucha contra la pandemia en un pueblo indígena Chinanteco de Oaxaca; el caso del Dr. Porfirio Ortiz Córdova

El Piñero

Carlos Abad/El Piñero

San Lucas Ojitlán, Oaxaca.- Debido a inoperancia del centro de salud en el Municipio de San Lucas Ojitlán, un médico particular originario del Estado de Veracruz ha dado la cara frente a la pandemia del covid-19, pese a exponer su propia salud con tal de salvar vidas; se trata de Porfirio Ortíz Córdova, quien recibe en su consultorio hasta 40 pacientes indígenas Chinantecos al día, y tuvo que aprender la lengua materna para romper con la barrera del lenguaje, con tal de ser él mismo quien interrogue a los enfermos, sin necesidad de un traductor.

“Mi esposa es Chinanteca, yo llegó aquí con el aval de que ella es de Ojitlán, de ahí la gente me fue tomando confianza” estableció Ortíz Córdova, quien ejerce como médico desde hace 19 años, fecha en que empezó este fuerte vínculo o conexión entre pacientes y doctor.

“El doctor Porfirio es muy bueno, él es buen médico, lo que él hace yo siempre le tengo fé” ¿Porqué no acuden al centro de salud que es público y vienen a un consultorio privado con el Dr. Porfirio Ortiz Córdova? “Porque mi mamá tenía mucho miedo, pero yo siempre le recomiendo a ella acá, porque con él siempre tengo años que vengo” estableció una de sus pacientes.

Además de adaptarse al lenguaje, a la comida y a otro ritmo de vida, el Dr. Porfirio Ortíz Córdova adaptó el presupuesto de las consultas, a efecto de hacer accesible el servicio a los sectores más vulnerables: los niños a quienes obsequia juguetes después de cada consulta, jefas de familia, madres solteras y adultos mayores principalmente.

Para lo anterior equipó su consultorio con las áreas básicas, para que “su gente” como él les llama, no tuvieran que viajar más de una hora hasta la cabecera distrital en Tuxtepec, para ser atendidos “aquí tenemos ultrasonido de cuarta dimensión, laboratorio, rayos X, farmacia, 5 cuartos” ¿Cuántas consultas tiene al día? “40 consultas al día, pero hasta 70 pacientes al día en el pico de la pandemia”.

A todos ellos los atiende por las enfermedades de temporada: respiratorias cuando es invierno y cuando es calor diarrea, por poner algunos ejemplos, los adultos mayores presentan dolores de espalda o articulares por sus trabajos en el campo.

Realizar una actividad noble, le permitió ganarse el cariño de la gente y fue así como obtuvo un apoyo casi absoluto para ocupar el cargo de Presidente Municipal en el bienio 2017-2018, sin embargo “lo sucio” de la política derivó que grupos de oposición intentaran desprestigiarlo, derrocarlo y exponer su integridad física “la política es algo bonito, es de amigos, pero también hay muchos intereses metidos, terminó nuestro periodo y fue un honor, regreso como médico y la satisfacción es enorme de ver un paciente que mejora, me siento muy bien”.

¿LE HA TOCADO ATENDER A QUIENES FUERON SUS ADVERSARIOS POLÍTICOS O DEL GRUPO OPOSITOR?

“Cuando vienen a consulta son mis pacientes, no son adversarios políticos, ni nada y todos son bienvenidos, me ha tocado hacerlo y con mucho gusto los ayudo, nos tocó ver a una paciente que venía muy grave, de una localidad lejana de Ojitlán y el hijo de la señora venía un poco tenso, pero le dimos tratamiento, oxígeno y al final la señora se recuperó, y el muchacho donde me ve me saluda a pesar de que fue de los más aguerridos en su momento en contra de un servidor”.

Pero nada de lo anterior sería posible sin su esposa y compañera de vida, la enfermera Serafina Esteban Regules, el complemento ideal que estuvo en el peor momento de su vida, cuando fue secuestrado, que jamás se separó, que siempre lo apoyó, y por si fuera poco administra las tareas en el consultorio.

“Se dice que detrás de un gran hombre, hay una gran mujer; pero yo digo que en mi caso no está atrás, sino al lado mío, siempre trabajamos hombro a hombro, siempre ella me ayuda en muchas de las cosas del consultorio y ella se encarga de lo administrativo: ver que medicamento hace falta, que material o insumos y/o papel” finalizó el doctor Porfirio Ortíz Córdova.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Secretaría del Bienestar es señalada por despidos injustificados en Tuxtepec

Redacción | El Piñero Tres empleados del área Bienestar Salud, ubicada en el mercado “Díaz Mori” de Tuxtepec, denunciaron su despido injustificado por parte de Omar Eusebio Blas Pacheco, encargado del área. Según los afectados, su baja se atribuyó a supuesta “poca productividad”, aunque señalan que cumplían con las exigencias

Leer más »
General

Niños indigentes y abandono: la otra cara de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un grupo de niñas y niños de aspecto famélico se ha convertido en una preocupante realidad en las calles de Loma Bonita, municipio del norte de Oaxaca, donde la pobreza extrema y la desnutrición están aumentando de manera alarmante. La situación de indigencia que enfrentan

Leer más »

Se gradúan 103 nuevos profesionistas del Tecnológico de Jesús Carranza

Jesús Carranza, Ver., domingo 29 de junio de 2025.- Un total de 103 egresados del Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza (ITSJC) concluyeron sus estudios en las ingenierías Forestal, Agronomía, Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales. La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »
General

Oaxaca: Recuerdos de Dante Delgado en Loma Bonita

Redacción El Piñero Oaxaca.- El ex-cronista del municipio de Loma Bonita, Gustavo Cházaro Reyes, compartió anécdotas y recuerdos sobre el prominente político Dante Delgado, quien estudió en la primera escuela secundaria de Loma Bonita. Según Cházaro Reyes, Dante Delgado vivió en el callejón 20 de noviembre, entre las calles Veracruz

Leer más »