Connect with us

De esta forma un médico lucha contra la pandemia en un pueblo indígena Chinanteco de Oaxaca; el caso del Dr. Porfirio Ortiz Córdova

El Piñero

Carlos Abad/El Piñero

San Lucas Ojitlán, Oaxaca.- Debido a inoperancia del centro de salud en el Municipio de San Lucas Ojitlán, un médico particular originario del Estado de Veracruz ha dado la cara frente a la pandemia del covid-19, pese a exponer su propia salud con tal de salvar vidas; se trata de Porfirio Ortíz Córdova, quien recibe en su consultorio hasta 40 pacientes indígenas Chinantecos al día, y tuvo que aprender la lengua materna para romper con la barrera del lenguaje, con tal de ser él mismo quien interrogue a los enfermos, sin necesidad de un traductor.

“Mi esposa es Chinanteca, yo llegó aquí con el aval de que ella es de Ojitlán, de ahí la gente me fue tomando confianza” estableció Ortíz Córdova, quien ejerce como médico desde hace 19 años, fecha en que empezó este fuerte vínculo o conexión entre pacientes y doctor.

“El doctor Porfirio es muy bueno, él es buen médico, lo que él hace yo siempre le tengo fé” ¿Porqué no acuden al centro de salud que es público y vienen a un consultorio privado con el Dr. Porfirio Ortiz Córdova? “Porque mi mamá tenía mucho miedo, pero yo siempre le recomiendo a ella acá, porque con él siempre tengo años que vengo” estableció una de sus pacientes.

Además de adaptarse al lenguaje, a la comida y a otro ritmo de vida, el Dr. Porfirio Ortíz Córdova adaptó el presupuesto de las consultas, a efecto de hacer accesible el servicio a los sectores más vulnerables: los niños a quienes obsequia juguetes después de cada consulta, jefas de familia, madres solteras y adultos mayores principalmente.

Para lo anterior equipó su consultorio con las áreas básicas, para que “su gente” como él les llama, no tuvieran que viajar más de una hora hasta la cabecera distrital en Tuxtepec, para ser atendidos “aquí tenemos ultrasonido de cuarta dimensión, laboratorio, rayos X, farmacia, 5 cuartos” ¿Cuántas consultas tiene al día? “40 consultas al día, pero hasta 70 pacientes al día en el pico de la pandemia”.

A todos ellos los atiende por las enfermedades de temporada: respiratorias cuando es invierno y cuando es calor diarrea, por poner algunos ejemplos, los adultos mayores presentan dolores de espalda o articulares por sus trabajos en el campo.

Realizar una actividad noble, le permitió ganarse el cariño de la gente y fue así como obtuvo un apoyo casi absoluto para ocupar el cargo de Presidente Municipal en el bienio 2017-2018, sin embargo “lo sucio” de la política derivó que grupos de oposición intentaran desprestigiarlo, derrocarlo y exponer su integridad física “la política es algo bonito, es de amigos, pero también hay muchos intereses metidos, terminó nuestro periodo y fue un honor, regreso como médico y la satisfacción es enorme de ver un paciente que mejora, me siento muy bien”.

¿LE HA TOCADO ATENDER A QUIENES FUERON SUS ADVERSARIOS POLÍTICOS O DEL GRUPO OPOSITOR?

“Cuando vienen a consulta son mis pacientes, no son adversarios políticos, ni nada y todos son bienvenidos, me ha tocado hacerlo y con mucho gusto los ayudo, nos tocó ver a una paciente que venía muy grave, de una localidad lejana de Ojitlán y el hijo de la señora venía un poco tenso, pero le dimos tratamiento, oxígeno y al final la señora se recuperó, y el muchacho donde me ve me saluda a pesar de que fue de los más aguerridos en su momento en contra de un servidor”.

Pero nada de lo anterior sería posible sin su esposa y compañera de vida, la enfermera Serafina Esteban Regules, el complemento ideal que estuvo en el peor momento de su vida, cuando fue secuestrado, que jamás se separó, que siempre lo apoyó, y por si fuera poco administra las tareas en el consultorio.

“Se dice que detrás de un gran hombre, hay una gran mujer; pero yo digo que en mi caso no está atrás, sino al lado mío, siempre trabajamos hombro a hombro, siempre ella me ayuda en muchas de las cosas del consultorio y ella se encarga de lo administrativo: ver que medicamento hace falta, que material o insumos y/o papel” finalizó el doctor Porfirio Ortíz Córdova.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Crisis financiera en administración de Jara; mientras titular del IEEPO renta hotel de lujo presuntamente para oficinas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- En conferencia de prensa, el gobernador Salomón Jara Cruz exhibió al titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, por rentar un hotel de lujo en la zona residencial de San Felipe del Agua, agencia municipal de la capital;

Leer más »
General

Javier, de 23 años, murió tras ser atropellado por un motociclista en Tuxtepec; se convertirá en un héroe al donar sus órganos que salvarán muchas vidas

Carlos Abad | Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Este jueves 23 de enero, Javier G. J. habría celebrado su cumpleaños número 23. Sin embargo, un trágico accidente marcó su destino. Un motociclista lo atropelló en el boulevard Bicentenario, terminando con sus sueños y su vida. Ahora, en un acto de

Leer más »
NOTICIAS

En fuerte choque, motociclista pierde la vida en Huatulco, Oaxaca

➡️Chocó en contra de una retroexcavadora Redacción El Piñero Oaxaca, México. — La mañana de este lunes, un motociclista perdió la vida tras ser embestido por una retroexcavadora cuyo operador no respetó el alto en la glorieta del boulevard Chahué, frente al basurero municipal, en Huatulco, municipio de la región

Leer más »