Connect with us

De Loma Bonita, la Diosa Centéotl 2019

El Piñero

  • El gobernador encabezó la ceremonia de premiación de este certamen, en la cual resultó electa Lilia López Hernández, quien presidirá las fiestas de los Lunes del Cerro

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2019. Lilia López Hernández -originaria de Loma Bonita -región Cuenca del Papaloapam- resultó electa Diosa Centéotl 2019 para presidir, junto al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, las fiestas de julio, mes de la Guelaguetza.

Durante este acto desarrollado en la Plaza de la Danza, el Jefe del Poder Ejecutivo reconoció a las 41 mujeres que participaron en este certamen, por representar la grandeza de Oaxaca y ser portadoras de sus culturas milenarias.

“Este evento nos recuerda lo que nos define: la grandeza de nuestra historia, cultura y de nuestras tradiciones”, afirmó el Mandatario Estatal, al tiempo de destacar el espíritu fraterno que durante dos días se vivió a través de esta ceremonia, enalteciendo las raíces, la diversidad y la profunda multiculturalidad de Oaxaca.

Expresó que los ajustes realizados a la convocatoria para representar a la deidad del maíz permitieron en esta edición contar con una amplia participación de mujeres de todas las edades, quienes el primer día compartieron su historia, tradiciones, comida tradicional, atractivos turísticos, mitos, cuentos y leyendas; y el segundo día realizaron la descripción de su indumentaria.

“Tu eres la semilla de las ocho regiones de nuestro estado”, le expresó el Mandatario a Lilia López Hernández, luego de entregarle el cetro de Diosa Centéotl 2019, que este año fue elaborado por los maestros Jacobo y María Ángeles.

En este mismo sentido, convocó al resto de las mujeres que participaron en esta convocatoria a seguir promoviendo su herencia ancestral.

El cetro de Diosa Centéotl fue tallado y decorado a mano con pigmentos y minerales con destellos de oro.

La figura de la Diosa Centéotl encabeza las fiestas de la Guelaguetza y especialmente los Lunes del Cerro para dar -a nombre de los pueblos y comunidades de las ocho regiones de Oaxaca- la bienvenida a los visitantes nacionales y extranjeros a la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

En el siglo XV, los destacamentos aztecas asentados en el Cerro del Fortín adoraban a la Diosa Centéotl para agradecer y pedirle que la siembra produjera abundante cosecha. Es por ello que este rito actualmente está ligado a la fiesta de la Guelaguetza. Fue en 1938 cuando se eligió a la primera Diosa de la Fertilidad Mesoamericana para encabezar los festejos de la ciudad.

Pero no fue sino hasta 1969 cuando se reglamentó la presencia de la Diosa Centéotl como autoridad místico-prehispánica para encabezar la Guelaguetza. Desde entonces, cada año se convoca a mujeres de cualquier edad para representar a Oaxaca y presidir las fiestas de julio, resultando ganadora aquella que conozca más a fondo sus patrimonios culturales.

-0-

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »
General

Intervención en la Policía Municipal y C-2 de Juchitán, como parte de las acciones de la Operación Sable para restaurar la paz y tranquilidad en la comunidad: Fiscal de Oaxaca Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de junio de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla detalló que, derivado de diferentes procesos de investigación e inteligencia se determinó que en policía municipal, pero también en el tema del

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »