Connect with us

De noche y en “fast track”, Congreso de Oaxaca aprueba reforma contra reelección consecutiva y nepotismo electoral

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Con 35 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura, aprobó la minuta de reforma y adición de los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de No Reelección y Nepotismo Electoral remitida por el Congreso de la Unión, aplicables a partir de los procesos electorales federales y locales de 2030.

En “fast track”, Oaxaca se convierte en los primeros estados del país en respaldar esta reforma que impulsó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En la sesión extraordinaria nocturna, no hubo mayor oposición y contó con el aval de la oposición del MC, PT y PRI, para que el pleno avalara la minuta enviada por el Congreso de la Unión.

El dictamen prohíbe la reelección inmediata para los cargos de diputaciones, senadurías, Presidencia de la República, gobernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías.

Establece la constitucionalización del “nepotismo electoral”, al señalar como requisito que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado.

En el régimen transitorio expone que la prohibición de nepotismo electoral será aplicable, a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030, y la prohibición de reelección de las personas servidoras publicas tendrá efecto en los procesos electorales federales y locales de 2030,

Precisa que, en consecuencia, las personas que en 2030 se encuentren ejerciendo los cargos públicos a que hace referencia la presente reforma, no podrán postularse para procesos de reelección.

Además, la Federación, entidades federativas y la Ciudad de México deberán adecuar sus constituciones y demás ordenamientos correspondientes en un plazo de ciento ochenta días naturales contados a partir de la entrada en vigor del decreto.

Con esta modificación a la Carta Magna también se incorpora prohibir que las personas servidoras públicas antes mencionadas, cuando tengan el carácter de propietarias, no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes, pero las personas que tengan el carácter de suplentes sí podrán ser electas para el periodo inmediato como propietarias a menos que hayan estado en ejercicio.

En tribuna la legisladora de Movimiento Ciudadano, Alejandra García Morlan refirió que este partido le apuesta y se mantiene firme en la defensa de una reforma electoral integral, justa y equitativa para el futuro de México.

A su vez, el legislador del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero, señaló estar junto con sus homólogas de este Grupo Parlamentario a favor de la ciudadanía mexicana “el PT se pronuncia a favor de terminar con el oportunismo y el cacicazgo político, en contra de todo acto ilegítimo que desvirtúe la democracia convirtiendo los cargos populares y los distritos uninominales en empresas familiares”, resaltó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo mencionó que el país ha experimentado avances democráticos a lo largo de la historia, no obstante, ha enfrentado retrocesos y críticas sobre la eficacia de su Sistema Electoral, sin embargo, el espíritu de esta consigna sigue siendo un faro para quienes luchan por la justicia e igualdad en el Sistema Político de la nación.

Con respecto al Nepotismo Electoral destacó que con este cambio constitucional a nivel federal se garantizará la renovación política, una democracia auténtica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Petrolero muere en fuerte choque de motocicletas en Salina Cruz

Redacción | El Piñero Salina Cruz, Oaxaca.— El trabajador petrolero Elías N. G. perdió la vida este domingo tras un violento choque frontal entre dos motocicletas sobre la avenida Oleoducto, en la colonia Hidalgo Oriente. Una segunda persona resultó gravemente herida. Según los primeros reportes ministeriales, Elías se dirigía a

Leer más »
General

Inauguran Centro de Transferencia de Residuos de más de 80 mdp; pese a inconformidades iniciales, avanza nuevo sistema de manejo de basura

Jaime GUERRERO Con una inversión superior a 80 millones de pesos y tras siete meses de operación continua, el Gobierno de Oaxaca inauguró formalmente el Centro de Transferencia de Residuos de Santa Cruz Xoxocotlán, una infraestructura que busca dejar atrás décadas de tiraderos improvisados y ordenar el manejo de la

Leer más »
NOTICIAS

Congreso aprueba lineamientos para leyes de ingresos municipales 2026; llama a ayuntamientos a entregar en tiempo y forma iniciativas de ley

Jaime GUERRERO El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad los “Lineamientos para la Elaboración y Recepción de las Leyes de Ingresos Municipales” correspondientes al ejercicio fiscal 2026, instrumento que será obligatorio para los 570 municipios y que forma parte de la construcción del paquete económico estatal, que ascenderá

Leer más »
General

Oaxaca: Síndica municipal de Santa María Apazco, Nochixtlán, es encarcelada por negarse a firmar presunto fraude

Redacción El Piñero Oaxaca, Mexico.– En Santa María Apazco, Nochixtlán, municipio de la región Mixteca, la síndica municipal Alejandra Jiménez fue encarcelada por órdenes del presidente municipal, luego de negarse a firmar estados de cuenta irregulares que, según denuncias internas, buscaban avalar un presunto desvío de recursos públicos. De acuerdo

Leer más »