Connect with us

De pésima calidad útiles y uniformes gratuitos de la Sedeso

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Los paquetes de útiles escolares gratuitos que forman parte del programa “Vamos Juntos a la escuela” dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (SEDESHO), con trabajos  servirán para el arranque de regreso a clases.
En tanto que los materiales que dará la Sedesho no cubren el 50 por ciento de la lista de útiles que solicitan los maestros ni cumplen con los requerimientos ya que los cuadernos son con espiral y la mayoría los pide ahora cosidos.
A nivel primaria la lista de útiles contempla seis libretas profesionales cosidas y en nivel secundaria son de siete a ocho.
Por la baja calidad de los útiles, éstos llegan a durar sólo un bimestre. De acuerdo con las experiencias de ciclos escolares anteriores, los cuadernos se despastan, a los lápices se les rompe la punta fácilmente, el Resistol no pega, el compás se abre.
Otra de las quejas sobre los útiles gratuitos es que éstos son repartidos transcurrido un mes de clases, por lo que éstos muchas veces ya no son utilizados.
“Vamos juntos a la escuela” es el programa social más importante en materia de desarrollo social en Oaxaca.
Los útiles no cubren la lista total que solicitan las escuelas, pero, además, por su baja calidad, el periodo de vida de los materiales es corto.
De manera unitaria, los paquetes que serán repartidos tienen un costo que oscilan entre los 120 pesos y los 190, según datos del director del programa “Vamos Juntos a la Escuela”, Pedro Emilio Mesa Martínez.
El paquete C, el de mayor costo está destinado al primer grado de secundaria e incluye una calculadora científica marca Barrilito 8070CCB con un precio en el mercado en 56.00 pesos, un diccionario, un juego de geometría de la misma marca, un compás de plástico y goma blanca sin marca, cuatro libretas profesionales con el logotipo del gobierno de Oaxaca, dos lápices, un bolígrafo y un sacapuntas.
Los mismos materiales cotejados en una papelería al menudeo, tienen un costo de 165 pesos. La Sedesoh por su parte presumió que a través de adquisiciones masivas, el costo con el que adquirieron los útiles fue el más bajo. “El paquete C casi araña los 200 pesos”, dijo.
Meza Martínez aseguró que “el presupuesto no se movió en absoluto, la labor que realizamos fue optimizar los recursos del estado”, declaró..
El paquete para preescolar, que de acuerdo con la Sedesoh tuvo un costo unitario de 120 pesos, contiene un cuaderno profesional, acuarelas, un paquete de hojas blancas, crayolas jumbo, sacapuntas, goma y colores. Cotizado en papelerías al menudeo no sobrepasó los 110 pesos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »
General

Piden a próximo presidente de SCJN justicia para Lachitá, Oaxaca

Jaime GUERRERO Pobladores de la comunidad de Santo Tomás Lachitá, San Melchor Betaza, que aseguran fueron discriminados e ignorados por el máximo Tribunal de México, demandaron al próximo ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortíz, justicia para que puedan acceder a recursos

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »