Connect with us

De planta de Bonafont a casa de los pueblos : comunidades toman embotelladora en Puebla

El Piñero

Primero, los pueblos de la región enjuiciaron al mal gobierno que permitió (y ha permitido) la instalación de proyectos industriales en la zona. Lo encontraron culpable junto con las empresas que llegaron. El crimen: extraer y contaminar sin medida el agua, los ríos y pozos de los pueblos de la región. Después, entraron a la planta de embotellamiento de Bonafont en el municipio de Juan C. Bonilla, se dirigieron directo al pozo de agua que explotaba y lo clausuraron.

“¡Como castigo, vivirán con la humillación de que los pueblos recuperaron lo que merecen! Decretamos la reapropiación del territorio que la empresa Bonafont había secuestrado por 29 años. Las instalaciones y todos los bienes que en ella se encuentran serán ocupados por todos los pueblos. ¡Todos los derechos para los pueblos! Salud, educación, techo, tierra, trabajo, independencia, información, igualdad, libertad, democracia, justicia y paz. Los pueblos unidos somos guardianes de la Madre Tierra. Quien atente contra ella ¡recibirá el castigo de los pueblos!”

Hace poco más de cuatro meses, el 17 de marzo, estas mismas personas clausuraron la planta embotelladora, de la que salían garrafones día y noche. Ya no soportaban la explotación desmedida que hacían del líquido. Algunos de los más viejos del pueblo, cuyo nombre se omite por el miedo a represalias en su contra, recuerdan cuando en estas tierras habían ameyales, manantiales y jagüeyes, pero hoy, todos están secos. 

Según una estimación de La Jornada de Oriente, en la región se embotellan 20 garrafones de estos cada minuto, lo que equivaldría a más de 1.7 millones de litros de agua al día. Desde hace tres décadas, cuando inició el negocio de embotellar agua en la región, los pobladores de la zona empezaron a ver cómo el nivel de los pozos de agua disminuía y cómo los caudales de riego aminoraban. 

Esta fue una toma muy esperada, al menos desde 2008, cuando la gente de la misma región clausuró de manera simbólica la planta embotelladora. Hoy, la toma no es simbólica, en el espacio de unos 9 mil metros cuadrados, equipado con salones, se planea hacer un espacio comunitario, una especie de casa de la cultura llamada Casa de los pueblos. 

Por eso, este domingo 8 de agosto, cumpleaños del general Zapata como recuerdan con gusto por acá, los 19 pueblos afectados por esta planta y otras se dieron cita para mandar el mensaje más duro y fuerte que pueden contra empresas como ésta. 

En el lugar estaban representantes de los pueblos de San Juan Tlautla. San Gabriel Ometoztla, San Mateo Conalá, San Lucas Nextetelco, Santa María Zacatepec, Colonia José Ángeles, San Diego Cuachayotla, San Lucas Atzala, Santa María Coronango, Santa Bárbara Almoloya, San Sebastián Tepalcatepec, San Miguel Xoxtla, San Juan Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, San Martín Zoquiapan, San Francisco Ocotlán, Santa María Acuexcomac, San Buenaventura Nealtican, San Francisco Coapa, todos ellos en Puebla. También contaron con el apoyo de miembros del plantón Mexicali Resiste, que opera en contra de una cervecera al norte del país y de la comunidad otomí de Ciudad de México en resistencia. 

Los impactos de las industrias

Por su parte, el resto de los pobladores de la región se encargaron de señalar los efectos no solo de esta planta, sino de muchas otras industrias que se apropian de los recursos hídricos de la región. Como la gente de Tlaxcalancingo, que denunció que en ese lugar la empresa Junghans hace lo mismo, extraen 800 garrafones diarios, calculan quienes denuncian. En Ocotepec, la Coca-Cola extrae y despilfarra millones de litros de agua, así como las granjas porcícolas Caro o los campos de la empresa Driscolls, que también operan en la zona. 

O como pasó en Cuautlancingo, que después de años de haber gozado de agua hoy solo le llega una vez a la semana, pues la voracidad de la planta de Volkswagen, que dicen produce 30 vehículos por minuto y en los que gasta hasta 400 millones de litros por unidad, secó las tierras cercanas. 

 Con información de: https://piedepagina.mx/de-planta-de-bonafont-a-casa-de-los-pueblos-comunidades-toman-embotelladora-en-puebla/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Nuevo caso de secuestro en pleno restaurante azota a Poza Rica

Redacción El Piñero | Corresponsalía La violencia sigue en aumento en el municipio de Poza Rica, Veracruz, donde un reciente incidente ha dejado a la población en estado de shock. Sucedió la noche del domingo 14 de septiembre, cuando varios individuos armados irrumpieron en un restaurante sobre la avenida Pozo

Leer más »
General

Tuxtepec: Reparan alcantarilla dañada en zona céntrica

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tuxtepec, Oax.- Personal del Ayuntamiento realizó trabajos de reparación en la tapa de una alcantarilla ubicada en la esquina de Carranza y Matamoros, en la zona centro de la ciudad. Las labores buscan garantizar la seguridad de peatones y automovilistas, ya que la estructura presentaba

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía detiene a conductor por accidente mortal en Ánimas Trujano

Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca lleva a cabo los trabajos periciales en diferentes especialidades forenses, además de realizar los trabajos ministeriales por la detención de una persona del sexo masculino, derivado de un accidente vial ocurrido en la

Leer más »