Según el fotoperiodista Alejandro Meléndez, entre las personas que se confrontaron con los cuerpos policiacos en el marco de la marcha de la llamada Generación Z, había porros de la UNAM, integrantes de La Chokiza y de Los 300, un grupo criminal dedicado a la extorsión que opera en Ecatepec.
En una entrevista para Astillero Informa, Meléndez sostuvo que recibió versiones de otros periodistas que afirmaban que comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc también se habían prestado para participar en los actos violentos que tuvieron lugar en el Zócalo capitalino. Dichos vendedores pertenecerían a grupos del crimen organizado, de acuerdo con su reporte.
“Siempre que ha habido una marcha y que los grupos de derecha han querido desestabilizar estas cuestiones […], están estos grupos de comerciantes que sí son completamente agresivos y algunos hasta traen armas“, manifestó.
No obstante, también reconoció los excesos policiales que hubo durante la confrontación. Un ejemplo de ello es el caso del fotoperiodista de La Jornada, Víctor Camacho, quien fue golpeado y despojado de sus instrumentos de trabajo por los uniformados. En este sentido hizo un fuerte llamado a que los policías regresen las pertenencias al reportero gráfico.






