Connect with us

DEA analiza con el gobierno mexicano estrategias para combatir el narcotráfico

El Piñero

El encuentro de autoridades mexicanas con funcionarios de la DEA se produce tras el plan del gobierno de México de limitar la actuación de agencias extranjeras en el país, tras la captura de un exministro de Defensa mexicano a fines de 2020.

México y Estados Unidos acordaron este jueves coordinar estrategias en materia de seguridad y de inteligencia contra los cárteles de la droga, informó la cancillería mexicana.

Autoridades de ambos países “abordaron la colaboración entre el Gobierno de México y la Administración de Control de Drogas (DEA) para reducir los daños del consumo y tráfico de drogas en la región”, dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

La dependencia precisó que ambas delegaciones “coincidieron en establecer como una prioridad bilateral mejorar los mecanismos para compartir inteligencia contra el crimen organizado”.

En la reunión, celebrada en la sede de la cancillería mexicana, los funcionarios analizaron información oficial sobre las tendencias en ambos países de la actividad del crimen organizado trasnacional.

“Las autoridades estadounidenses compartieron datos e información sobre tendencias actuales del consumo y producción de drogas, así como las distintas estrategias para la reducción del consumo de estas sustancias”, señaló el reporte diplomático.

El jefe de unidad para América del Norte de la cancillería mexicana, Roberto Velasco; y Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, encabezaron el equipo mexicano en el que también participaron funcionarios de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Guardia Nacional y de la Defensa Nacional.

La delegación estadounidense estuvo representada por Michael Cabral, jefe de la división de operaciones extranjeras de la DEA, Amanda Liskamm, fiscal general interina adjunta, y John Creamer, encargado de negocios en la embajada de Estados Unidos, entre otros funcionarios.

El encuentro de autoridades mexicanas con funcionarios de la DEA se produce tras el plan del gobierno de México de limitar la actuación de agencias extranjeras en el país, tras la captura de un exministro de Defensa mexicano a fines de 2020.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó entonces a la DEA por haber actuado a espaldas de su gobierno en el caso del exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, detenido el 15 de octubre cuando llegaba de vacaciones con su familia a Los Ángeles.

Cienfuegos fue repatriado en noviembre después de que una jueza de Nueva York aceptara un inusual pedido del gobierno estadounidense para que desestimara los cargos de narcotráfico contra el exfuncionario.

Con información de : https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/DEA-analiza-con-el-gobierno-mexicano-estrategias-para-combatir-el-narcotrafico-20210701-0091.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Suspenden servicio de comida en Hospital Civil de Oaxaca por falta de insumos

Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Este miércoles, trabajadores del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” de la ciudad de Oaxaca denunciaron la suspensión del servicio de alimentos en el comedor del nosocomio, derivada de la falta de insumos básicos. El personal afectado incluye a médicos internos, residentes y personal de

Leer más »
General

Accidente doméstico moviliza a Protección Civil en Loma Bonita

Loma Bonita, Oaxaca.- La tarde de este martes se registró una movilización de los cuerpos de emergencia, luego de que un hombre sufriera una caída desde una altura aproximada de dos metros al interior de su domicilio. Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada sobre la calle 21 de Marzo,

Leer más »
General

¿Feria o ecocidio? Ayuntamiento de Cuilápam usa árboles protegidos como postes

➡️Ayuntamiento hiere árboles del jardín etnobotánico para colgar lonas Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. -– Los organizadores de la feria gastronómica y artesanal del Ayuntamiento de Cuilápam de Guerrero decidieron, con total impunidad, utilizar los árboles endémicos del jardín etnobotánico como postes para sujetar lonas y estructuras del

Leer más »
General

Oaxaca: Fallece líder controvertido del Frente Popular 14 de Junio

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La muerte de Francisco Martínez Sánchez, conocido como “Don Panchito”, líder histórico y fundador del Frente Popular 14 de Junio, ha generado un impacto significativo en la política y sociedad de Oaxaca; Martínez Sánchez, figura controvertida y polarizadora, falleció recientemente en la Ciudad de

Leer más »
General

Cuitláhuac García, señalado en presunto soborno para permitir campo de tiro a grupos criminales en Veracruz, revela la SEDENA

➡️Se trata de un campo de tiro de 47 hectáreas, donde se utilizaba armamento exclusivo del Ejército para impartir cursos de combate a organizaciones delictivas como Grupo Sombra y el Cártel Jalisco Nueva Generación Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Veracruz, México.-. Un nuevo señalamiento compromete al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac

Leer más »