Connect with us

Debate en el Congreso de Oaxaca sobre revocación de mandato genera tensiones y discrepancias; consulta podría costar 300 mdp

Staff El Piñero

Redacción | El Piñero

La sesión ordinaria del Congreso de Oaxaca se tornó tensa ante el intercambio de opiniones respecto al proceso de revocación de mandato, donde diputados de diferentes partidos expusieron sus posturas.

En su oportunidad, Benjamín Viveros Montalvo, líder de la Junta de Coordinación Política, rechazó una propuesta para reducir del 10% al 3% el umbral de firmas requeridas para iniciar el mecanismo de revocación, argumentando que esto podría resultar “inconstitucional” y desestabilizar la democracia.

Por su parte, la diputada Alejandra García Morlán, de Movimiento Ciudadano, defendió la propuesta de disminución del porcentaje, señalando que la Constitución Federal establece el 3% y solicitó la armonización de la legislación estatal con la nacional.

En relación con el costo del proceso, García Morlán estimó que podría ascender a 350 millones de pesos, una cifra considerada excesiva en un estado con altos niveles de rezago social.

A este respecto, César Mateos, de Morena, admitió que aunque la recolección de firmas se llevará a cabo por la ciudadanía, los costos asociados a formatos y logística deberán ser cubiertos por el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), lo que generó inquietudes sobre la fuente de financiamiento para el proceso.

El debate reveló la falta de consenso entre los legisladores, a quienes se les instó a aclarar las implicaciones financieras del ejercicio de revocación de mandato antes de avanzar en su regulación.

Se acordó que el Congreso revisará la validez de las reformas propuestas, a la luz de la reciente aprobación por la Suprema Corte sobre la minigubernatura de dos años en Oaxaca, que no vulnera derechos políticos ni principios constitucionales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Con Salud federal, Gobernadora coordina la atención médica, preventiva y de saneamiento en la zona norte

➡️ Hay brigadas de vacunación, epidemiológicas y de vectores. Poza Rica, Ver., sábado 18 de octubre de 2025.– Con el acompañamiento del secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, la gobernadora Rocío Nahle García reforzó este fin de semana las acciones médicas y de saneamiento para cuidar de las familias

Leer más »
General

Oaxaca: Magisterio respalda mesa tripartita en Ciudad Administrativa vs reforma educativa del 2015

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.– Desde las primeras horas de este viernes 24 de octubre, integrantes de la base magisterial del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) se mantuvieron en Ciudad Administrativa, municipio de Tlalixtac de Cabrera, Valles Centrales, respaldando a la dirigencia de

Leer más »