Connect with us

Decreto de área natural protegida en Bajos de Coyula y el Arenal de Huatulco, va; no habrá despojo, se regulará y protegerá el uso del suelo productivo: Sego

El Piñero

Jaime GUERRERO

El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, aclaró que NO despojaran de sus tierras a comuneros de Bajos de Coyula y el Arenal con el proyecto de declarar esa zona como nueva Área Natural Protegida de Santa María Huatulco, Oaxaca,

Lo anterior, tras el bloqueo que realizan comuneros en el entronque del Aeropuerto de Santa María #Huatulco.

 No obstante, aclaró que el proyecto que ya fue publicado el pasado 2 de agosto, va y se ejecutará.

El pasado 2 de agosto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el dos de agosto el estudio realizado por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar área natural protegida con el carácter de área de protección de flora y fauna Bajos de Coyula II, una superficie de más de 2 mil 809 hectáreas en el Municipio de Santa María Huatulco, en Oaxaca.

Romero López, lamentó que existan  especulaciones sobre la tierra y se le venda a la gente terrenos en el aire porque no tienen documentos ni escrituras.

Advirtió que si alguien rechaza el plan de López Obrador quedarán sin beneficios, “porque se va hacer y no les quiero mentir,”.

“No van a tener ni regularización de sus áreas agrícolas y urbanas. No tendrán certidumbre y se aplacará el decreto a taja tabla”, alertó.

De acuerdo a Romero López, ya se les hizo una propuesta a los comuneros-ejidatarios y hace dos días ellos hicieron una contra propuesta.

Afirmó que el gobierno les ofrecen analizar la propuesta de los inconformes y la de gobierno federal y estatal.

Puntualizó que el diálogo tienen que ser directo con la gente sin intermediarios “porque los intermediarios están manipulando a la gente”.

Romero López, refirió que los intermediarios, en dos ocasiones, no le permitieron explicar a la gente los beneficios.

Recalcó que el objetivo es regularizar para que sean propietarios, ordenar y proteger las áreas naturales, por medio de la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en la zona rural de Bajos de Coyula y el Arenal de Santa María Huatulco.

Lamentó que la desinformación y protestas sin sentido, solo les va afectar a los ejidatarios porque el bloqueo al aeropuerto tendrá consecuencias jurídicas para los seudo líderes.

“Que no les engañen. Se respetará el uso actual del suelo en la zonas productivas, agrícolas y ganaderas, siempre y cuando se apegue a lo que establezca el ordenamiento territorial y amos acuerdos de las autoridades comunales, municipales y estatales”, aclaró.

Romero López, reiteró que se pondrán de acuerdo cuáles son las zonas productivas, agrícolas y ganaderas, lo cual será respetado.

“Que no les mientan no se les va despojar. Eso no es cierto”, apuntó.

De la misma forma, afirmó que se reconocerán los lotes ubicados en la zona urbana y colindantes con la regulación y que sean consideradas para el uso de la comunidad, a través de equipamiento público con escuelas, clínicas, entre otros.

Respecto a argumentos de comuneros de lotes baldíos alejados que serán heredados a  sus hijos ofreció revisar los casos así como las áreas de crecimiento de equipamiento, templos los cuales se van a reconocer.

“Se definirá una superficie en la zona de asentamientos humanos para planificar el crecimiento urbano futuro de toda zona”, declaró.

Destacó también que se protegerán las zonas forestales conservadas para mantener los servicios ambientales del presente y asegurar para el futuro. No se va permitir la tala ni el desmonte de la selva.

Admitió que no les gusta a los comuneros la versión de despojo de las orillas de la laguna de Coyula y el Arenal.

Sostuvo que se regularizará y ordenará la actividad turística en la zonas de playas para garantizar su conservación, generando beneficios locales en lo inmediato y a largo plazo mediante acciones coordinadas con el municipio y la federación.

“Nunca se dice desalojar o quitar”, asentó.

Advirtió que no permitirán la entrada de corporativos internacionales para que se apropien de las playas.

En un plazo de 1 año se desarrollará un ordenamiento territorial comunitario, el cual surgirá  de asambleas, conteniendo un diagnóstico actual y prospectiva a mediano y largo plazo para uso potencia.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), se estableció que el estudio puede ser consultado en las oficinas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de esta Secretaría, en la Ciudad de México; en la oficina de la Dirección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y en la oficina de la Dirección del Parque Nacional Huatulco, ubicada en boulevard Chahué, manzana 19, lote 5, sector H, La Crucecita planta baja, edificio federal, en Santa María Huatulco, Oaxaca.

“El estudio a que se hace mención en el primer párrafo queda a disposición por un término de treinta días naturales, contados a partir del día de la publicación del presente Aviso en el Diario Oficial de la Federación, para opinión del gobierno del estado de Oaxaca y del gobierno del municipio de Santa María Huatulco, en cuyas circunscripciones territoriales se localiza la propuesta del área de protección de flora y fauna de que se trata”, refiere.

Asimismo, estará a disposición de “las dependencias de la Administración Pública Federal que deban intervenir, de conformidad con sus atribuciones, así como de las organizaciones sociales, públicas o privadas, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, personas físicas o morales, universidades, centros de investigación, instituciones y organizaciones de los sectores público, social y privado, interesados en el establecimiento, administración y vigilancia del área natural protegida de referencia”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Arribazón de tortugas golfina en Playa Escobilla, Oaxaca: 343 mil ejemplares depositan 34.3 millones de huevos bajo resguardo naval

Jaime GUERRERO En un espectáculo natural, aproximadamente 343 mil tortugas golfina (Lepidochelys olivacea), especie catalogada en peligro de extinción, llegaron a las costas de Playa Escobilla, en Santa María Tonameca, Oaxaca, durante la quinta arribazón de la temporada 2025-2026. Se estima que estos quelonios depositaron alrededor de 34 millones 300

Leer más »
General

Rector logra liberar instalaciones universitarias y se reanudan clases en todas las escuelas de la UABJO; facción del STEUABJO retoma diálogo

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López y el grupo disidente del Sindicato de Empleados de la Universidad (SETUABJO) que lidera Enrique García, acordaron liberar las instalaciones universitarias para que desde este lunes, retomen sus clases más de 32 mil

Leer más »
General

Alertan maltrato y hacinamiento de animales en Hacienda Real, Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— Vecinos del fraccionamiento Hacienda Real denunciaron ante este medio la presunta situación de maltrato animal que ocurre en una vivienda del lugar, donde —según los reportes— mantienen encerrados a por lo menos 10 perros con el objetivo de venderlos como perros de raza, sin contar

Leer más »
General

Veracruz: Con Salud federal, Gobernadora coordina la atención médica, preventiva y de saneamiento en la zona norte

➡️ Hay brigadas de vacunación, epidemiológicas y de vectores. Poza Rica, Ver., sábado 18 de octubre de 2025.– Con el acompañamiento del secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, la gobernadora Rocío Nahle García reforzó este fin de semana las acciones médicas y de saneamiento para cuidar de las familias

Leer más »
General

Veracruz: Emergencia, familias de Álamo Temapache viven entre contaminación de Pemex y abandono tras derrame de hidrocarburo

Redacción | El Piñero Veracruz.- En comunidades del municipio de Álamo Temapache, decenas de familias que perdieron sus viviendas por las recientes lluvias y el desbordamiento del río Pantepec enfrentan ahora una crisis ambiental ocasionada por un derrame de hidrocarburo en el oleoducto de Pemex Poza Rica–Madero, el cual ha

Leer más »