Connect with us

Deficiente el papel de Ana Vázquez en la SMO, se dedica a hacer talleres y no a dar resultados, critican diputadas en comparecencia

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Diputados de todas las fuerzas políticas, criticaron el desempeñó de la titular de la Secretaría de las Mujeres Oaxaqueñas (SMO), Ana Vázquez Colmenares, frente el creciente fenómeno de la violencia de género y que solo se ha hecho notar por dedicarse a realizar talleres.

El diputado del PT, César Morales Niño, criticó que la funcionaria reportara el gasto de mas de 300 mil pesos para la elaboración de una iniciativa de reforma a la ley orgánica municipal, la cual ya fue presentada por legisladores de Morena, dejando entrever el presunto desvío de recursos.

La diputada del PRI, Maritza Escarlet Vázquez Guerra y del Verde Ecologista, Aurora López Acevedo, salieron en defensa de la funcionaria estatal.

En contra parte, la diputada Magaly López Domínguez, puso en evidencia que el equipo de trabajo de la SMO no entregó en tiempo y forma la documentación solicitada para la presente comparecencia, la cual llegó el mismo día en formato de diapositivas y no un informe como se solicitó con antelación.

Respecto a los talleres que presume la secretaria, López Domínguez, tomó como ejemplo un taller para la construcción de indicadores con perspectiva de género, “no dice cuántas dependencias usan hoy esos indicadores, en qué materias, y con qué resultados. Eso deja claro que las dependencias del gobierno del Estado no usan indicadores de género.”

Cuestionó si las mujeres pueden caminar hoy de manera tranquila por las calles, si hay o no paridad en los salarios, si el gobierno del Estado facilitó los procesos para denunciar acoso y hostigamiento sexual, así como la manera como ha operado la estructura gubernamental en favor de las mujeres.

De su lado, la diputada de Morena, Eliza Zepeda Lagunas, criticó los talleres y tareas menores que realiza la SMO, porque no pueden ser un referente de la lucha contra la violencia de género en Oaxaca y tampoco abonan a la creación de políticas en favor de las mujeres.

La legisladora cuestionó a la funcionaria en cuántos casos de feminicidios de los registrados el año pasado, la secretaría ha acompañado desde el área de atención a víctimas, acciones que impacten en mejorar la vida de las oaxaqueñas y no solo los talleres  que sirven para tomar fotografías.

La representante popular fue clara en señalar que en la presente administración estatal de acuerdo con trabajos estadísticos de la sociedad civil, “porque  el gobierno parece temer a la transparencia, sabemos de 396 feminicidios y 688 mujeres desaparecidas”.

Así mismo, condenaron el nulo acompañamiento de esta dependencia a la saxofonista María Elena Ríos, quien el nueve de septiembre pasado fue agredida con ácido, frente a lo cual, la secretaria omitió dar respuesta.

Además, criticaron los nulos resultados de los planes y proyectos orientados a eliminar la desigualdad de género y garantizar a las mujeres una vida libre de violencia en la entidad.

En respuesta, Ana Isabel Vásquez Colmenares Guzmán, resaltó haber optimizado el presupuesto con el que cuenta dicha institución, realizando acciones que contribuyeron al objetivo de construir una  sociedad en igualdad para mujeres y hombres.

La diputada Hilda Graciela Pérez Luis, exhibió la falta de acciones o políticas públicas a fin de evitar la violencia digital en la entidad. También la cuestionó acerca de las acciones a implementar para que se cuente con  instancias municipales en los 570 municipios. Pérez Luis  reprochó la falta de estrategias de acompañamiento para las mujeres que deseen practicarse un aborto, y le recriminó la falta de un pronunciamiento sobre el tema.

En su intervención, el diputado Cesar Morales Niño, aseveró que  los recursos públicos que maneja la SMO no han sido aclarados o transparentes, pues hay inversiones de miles de pesos para “una política transversal sin rumbo”. Y enseguida se preguntó ante sus compañeros y la funcionaria: “¿Debería existir esta secretaría o bien corregirse la política de Estado hacia las mujeres?”.

El tanto el diputado Fabrizio Emir Díaz Alcázar, consideró que no hay coordinación en la implementación de programas y políticas públicas que buscan erradicar la violencia contra las mujeres. En este ámbito  propuso a la secretaria a comprometerse a calendarizar reuniones para analizar los temas inherentes  a su responsabilidad a fin de construir soluciones en materia de género.

En su exposición, la diputada Elim Antonio Aquino consideró que el informe presentado no concuerda con la realidad. En este contexto, pidió a la funcionaria explicar cuál es el hilo conductor de la política transversal en el estado de Oaxaca, al mencionar que no ha habido apoyo a la saxofonista María Elena Ríos.

La diputada Gloria Sánchez, señaló a la titular del SMO el no contar con una política transversal dirigida a mujeres indígenas, en cuánto a la aplicación de programas. Por tanto, requirió a la titular de la SMO,explicar  los montos que se aplicaron en el programa “Crédito a la palabra”, cuáles fueron los criterios para entregar dichos recursos y mencionar  los casos exitosos.

En tanto, la diputada Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, lamentó que en las comunidades de la Costa, las mujeres siguen siendo violentadas. Y criticó que esta dependencia no afronte esta problemática; “solo intenta mitigar los efectos”, le dijo. La legisladora calificó como cobarde el tipo de violencia ejercida en la localidad de Huamuche, municipio de Ixtayutla, donde este fin de semana perdieron la vida dos niñas y su madre.

Aleida Tonelly Serrano, pidió a la secretaria exponer un diagnóstico de análisis de acciones para erradicar la violencia de género, pues día a día la violencia y discriminación contra las mujeres va a la alza, por  lo que urgió propuestas de trabajo eficaces y eficientes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ocurren dos sismos de madrugada en Oaxaca; un segundo los separó

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La madrugada sorprendió a Oaxaca con un doble sacudimiento casi imperceptible en el tiempo, pero no en la memoria de quienes lo sintieron. Apenas un segundo separó a dos sismos registrados en los primeros minutos de este viernes en la región Costa, con epicentro en

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra tres imputados por robo en vehículo, cometido en Tlalixtac de Cabrera

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificados como L.H.H., A.J.H.H. y M.A.L.M., por el delito de Robo Específico, cometido en la región

Leer más »