Connect with us

Del 2015 al 2017, ASF y SFP detecta irregularidades por 22 mil mdp en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Tras auditar una muestra de más de 16 mil millones de pesos que la federación destinó al Gobierno de Oaxaca, en el ejercicio fiscal 2017, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades de más de 879 millones 100 mil pesos.

Mientras que el pasado mes de enero, derivado de las últimas auditorias que realizó la ASF y la Secretaría de la Función Pública (SFP), a la gestión del ex Gobernador, Gabino Cué Monteagudo, detectó 21 mil 372 millones de pesos, en irregularidades financieras al gasto de recursos, los cuales, no fueron debidamente solventados por la pasada administración.

En la administración de Murat Hinojosa,

la ASF revisó la Cuenta Pública 2017 del gasto federalizado programable y a los dos informes hechos públicos por el organismo fiscalizador.

En un primer paquete, la ASF realizó 8 auditorías en las que se revisaron 8 mil 192.8 millones de pesos, de los cuales se auditó una muestra de siete mil 74.4 millones.

Ahí, la ASF la detectó irregularidades por 651.8 millones y en consecuencia se determinaron recuperaciones por 449.7 millones.

En un paquete de auditorías a la administración de Murat Hinojosa, realizó 13 auditorías a una muestra de 9 mil 864 millones de pesos, detectando irregularidades por 227.3 millones de pesos.

Las principales irregularidades encontradas son falta de documentación justificativa y comprobatoria del gasto, recursos o rendimientos financieros no ejercidos, devengados o sin ser reintegrados a la Tesorería de la Federación (Tesofe), transferencia de recursos a otras cuentas bancarias, pagos improcedentes o en exceso, conceptos no autorizados por la dependencia normativa, falta de amortización de los anticipos, entre otros conceptos.

El gasto federalizado programable se refiere a recursos que fueron transferidos a las entidades federativas y municipios por medio de tres modalidades programáticas que son las Aportaciones Federales, los Convenios de Descentralización y de Reasignación y los Subsidios.

Hasta el pasado mes de enero, a la gestión del ex Gobernador, Gabino Cué Monteagudo, la ASF y la SDP detectó 21 mil 372 millones de pesos, en irregularidades financieras al gasto de recursos, los cuales, no fueron debidamente solventados por la pasada administración.

Entre las dependencias involucradas, están los Servicios de Salud, Sinfra, Turismo y Economía, entre otras, ejecutoras de gasto.

De los recursos no solventados, hasta el 2015, la ASF detectó irregularidades financieras a la administración de Cué Monteagudo por 7 mil 314 millones, de esos recursos, solo solventaron 784 millones.

La SFP detectó irregularidades por 6 mil 289 millones, de los cuales la administración de Cué Monteagudo solo solventó, 218 millones. La entonces, Auditoría Superior del Estado (ASE), 453 millones, de los cuales se solventaron 29 millones de pesos. Hasta el 2016, esos organismos detectaron irregularidades en el manejo de los recursos por 14 mil 56 millones de pesos. Y solo fue solventado en total, 1 mil 31 millones de pesos.

Sin embargo, en las recientes revisiones que dictamino al ejercicio fiscal 2016, las irregularidades que detectó la ASF ya ascendían a 13 mil 46 millones de pesos; mientras que las realizó la SFP, ascendieron a 8 mil 326 millones de pesos. Así, en total las irregularidades y presuntos daños al erario público, ascienden ya a 21 mil 372 millones de pesos, tan solo en la administración de Cué Monteagudo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra tres imputados por robo en vehículo, cometido en Tlalixtac de Cabrera

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificados como L.H.H., A.J.H.H. y M.A.L.M., por el delito de Robo Específico, cometido en la región

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
NOTICIAS

“Operación Sable” sigue desnudando la narco-realidad en Juchitán, Oaxaca; tras cateo, capturan a presunto distribuidor de drogas e incautan armamento

Redaccion | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– En plena colonia 25 de Mayo, en el marco de las operaciones de la llamada Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) irrumpió en un domicilio que terminó exhibiendo la crudeza del narcomenudeo en la región del Istmo. El

Leer más »