Connect with us

Del “Plan de Tuxtepec” sólo sobrevive una vieja placa conmemorativa

Staff El Piñero

 

+ La importante fecha histórica pasó desapercibida por los Tuxtepecanos.

+ En el edificio que hoy alberga BANAMEX hace 11 años el ex Presidente Salvador Santos Sierra develó esta placa

Tuxtepec, Oaxaca.-  A pesar de que un día como hoy pero de 1876 se anunció el PLAN DE TUXTEPEC, un hecho histórico importante en nuestro país, ya que contenía una declaración elaborada por el general Porfirio Díaz en el municipio de Villa de Ojitlán San Lucas Ojitlán,Tuxtepec, Oaxaca, con el cual se buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada.

Finalmente el PLAN DE TUXTEPEC fue firmado 5 días después en la Ciudad de Tuxtepec, Oaxaca, en lo que hoy se conoce como un edifico que alberga BANAMEX, donde el hecho histórico y la placa pasan desapercibidos por todos los que caminan sobre la avenida independencia casi esquina Hidalgo.

En el lugar sólo queda la siguiente placa “En este lugar el 15 de enero de 1876, los Generales Porfirio Díaz Mori, Hermeregildo Sarmiento, Luciano Zafra y Lino Ferrer, firmaron el PLAN DE TUXTEPEC, manifiesto político Mexicano, en el cual se promulgaba la Jefatura militar de Porfirio Díaz y se negaba la reelección del entonces Presidente Sebastián Lerdo de Tejada”.

La placa está fechada el 17 de febrero del 2006 y fue colocada por el entonces Presidente de Tuxtepec Salvador Santos Sierra, quien gobernó del 2005 al 2007.

El PLAN DE TUXTEPEC fue rubricado por un fracción de militares liderados por el coronel Hermenegildo Sarmiento y por los porfiristas Vicente Riva Palacio, Irineo Paz y Protasio Tagle, que fueron instigados por el general Porfirio Díaz. Díaz firmó la versión anterior del plan en diciembre de 1875 que no incluía uno de los puntos más importantes en el Plan en la que se le nombraba como presidente.

El PLAN DE TUXTEPEC desautorizaba a Sebastián Lerdo de Tejada como Presidente de la Republica, al tiempo que reconoce la Constitución, las Leyes de Reforma y proclama al general Porfirio Díaz como el líder del movimiento. Díaz, más tarde se convertiría en el presidente de México.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Policía Estatal detiene a varón por resistencia de particulares y viajar en moto con alteraciones en número de motor en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un hombre de 30 años de edad por el presunto delito de resistencia de particulares, durante un operativo de seguridad realizado en este municipio. Según el reporte oficial, al realizar una inspección se detectó que la motocicleta que

Leer más »
General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Ola de asesinatos azota Juchitán

Redacción El Piñero Juchitán de Zaragoza vivió una semana marcada por la violencia, con cinco asesinatos en apenas siete días, sin que hasta ahora exista una respuesta visible del gobierno municipal. El caso más reciente ocurrió la tarde del domingo en un campo de futbol de la colonia 10 de

Leer más »