Connect with us

Delegaciones de Juchitán y San Agustín Loxicha no asistirán a la Guelguetza por conflictos internos

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca-El Comité de Autenticidad, reveló que por disputas internas entre grupos antagónicos a las autoridades y agresiones a éstos, en el caso de Juchitán, no asistirán a la edición 2017 de la Guelaguezta, las delegaciones de San Agustín Loxicha y Juchitán de Zaragoza.

En conferencia de prensa, los integrantes del Comité de Autenticidad en compañía de la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Ana Vásquez Colmenares y el Secretario de Turismo (Sectur), Juan Carlos Rivera Castellanos; dieron a conocer la lista de las Delegaciones que participarán en los Lunes del Cerro de las fiestas de la Guelaguetza 2017.

Ahí, los integrantes del Comité de Autenticidad, encabezado por Margarita Toledo, Fernando Rosales García, Soledad Díaz Altamirano, Jorge Emilio Pérez Arias, Magdalena Rivera Luis, Jaime Matías López, Victor Vásquez Labastida y María Antonieta Casas Florián, revelaron que en el caso del municipio de Juchitán de Zaragoza, “hubo un problema muy grande”.

Vásquez Labastida, narró que al arribar al municipio e Juchitán de Zaragoza, la autoridad, les notifica que estaba tomado el palacio municipal y fueron llevados al salón de fiestas “Reforma”, donde los ingresan intempestivamente, presentan la delegación.

No obstante, el comité les notifica que no tenía que ser apresurado porque se tenían que hacer evaluaciones minuciosas.

“La presidenta municipal, Gloria Sánchez, su hija y padres de familia estaban presentes. Hacen la propuesta, pero empiezan a patear las puertas del salón, mientras afuera sonaba una banda en la calle”, reveló.

Dijo desconocer la situación real del municipio, no obstante, se observó al grupo antagónico, pese a que la autoridad es la que presenta a la delegación oficial. Pese a ello, observaron a la delegación antagónica, aun cuando no se hizo anotaciones oficiales.

“Se les comentó lo que habíamos visto, pero hubo jaloneos ahí y entró la prensa de ellos. Nos hicieron bolita y que se llevan plumas anteojos y hubo insultos. No hubo condiciones para hacer una observación adecuada”, lamentó.

Pese a ello, el trabajo del comité de autenticidad no se frenó y se logró un trabajo apegado a la preservación de las tradiciones y costumbres de los pueblos y comunidades indígenas.

Vázquez Colmenares, aclaró que el proceso de selección de las delegaciones inicia un año antes de la puesta en marcha de la edición vigente. Con la nueva administración, ya se tenían las solicitudes y se retomó el proceso que afirmó que fue transparente.

Sostuvo que hay videos que certifican el trabajo pulcro y transparente del comité de autenticidad, constatado por las autoridades municipales.

En el caso de la delegación de San Agutín Loxicha, canceló de última hora por problemas internos.

Y es que en está ocasión se recibieron 74 solicitudes de las distintas comunidades de las 8 regiones del Estado  para ser valoradas como aspirantes a participar en las festividades del Lunes del Cerro y su octava, de las cuales resultaron seleccionadas 54 delegaciones.

Los puntos evaluados fueron: aspectos de autenticidad, indumentaria, coreografía, proyección escénica, pasos y música regional; por lo que las Delegaciones que mostraron la mayor autenticidad y calidad lograron formar parte del calendario de los Lunes del Cerro.

En un esfuerzo por seleccionar a las Delegaciones que muestran mayor calidad artística y tradición, el Comité de Autenticidad recorrió más de 23 mil kilómetros durante 3 meses, donde observaron las propuestas de las comunidades y recabaron la información de las expresiones de  las Delegaciones, para posteriormente, evaluar a las que mostraban mayor autenticidad y proyección artística, destacó Rosales García.

Todas las comunidades que realizaron su solicitud para participar en los Lunes del Cerro, fueron visitadas para ser evaluadas con imparcialidad, transparencia y profesionalismo.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »
Nacional

Indígenas desplazados de Oaxaca protestan en CDMX: acusan abuso de poder y corrupción de Clara Brugada

➡️ Salomón Jara los ignora. ➡️ Instalarán plantón en Palacio Nacional Oaxaca.- Un grupo de indígenas desplazados oaxaqueños y miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), se manifestaron en la Ciudad de México para denunciar injusticias y abusos por parte de las autoridades locales; los manifestantes acusan

Leer más »
General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
General

Oaxaca: ¡San José Ozolotepec, completamente abandonado! Solo se puede llegar por aire tras el paso del huracán Erick

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Erick dejaron en total aislamiento a San José Ozolotepec, en el Municipio de San Francisco Ozolotepec, región Sierra Sur; la comunidad está sin luz, sin acceso terrestre y sin apoyo inmediato, la única manera de llegar es

Leer más »