Connect with us

Delegados del sindicato de burócratas orquestaron tomas de oficinas para impedir la reinstalación de grupos vulnerables como se acordó con Gobierno

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El consejero jurídico, Geovany Vásquez Sagrero, señaló grupos de delegados al interior del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), tomaron complejos gubernamentales, principalmente, ciudad administrativa, para impedir la reinstalación de burócratas pertenecientes a grupos vulnerables, cómo se había acordado en las mesas de negociación con la dirigencia sindical.

Al interior del sindicato de burócratas, se culpa al exdirigente, Juan Rafael Rosas Herrera, quien pretende negociar el mayor número de plazas posibles para sus personas afines.

Por lo pronto, Vásquez Sagrero, Reiteró que, la decisión de la supresión de las 1 mil 344 plazas, obedeció a insuficiencia presupuestal e irregularidades en el otorgamiento de las plazas laborales.

Criticó que, si en cada sexenio se pueden entregar un máximo de 260 bases, cuestionó de dónde salieron las 1 mis 600 que dio el ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

El abogado, reiteró la justificación de la supresión de bases términos de fiscalización, y la revisión oficiosa del acto administrativo, por el fincamiento de responsabilidades de carácter personal a los trabajadores.

No obstante, es optó por una medida que no fuera lesiva para los trabajadores al establecerse conciliaciones.

Vásquez Sagrero, explicó que, todo proceso burocrático o derecho laboral, también contempla una primera fase que es la conciliación.

El gobierno llegó a esa etapa de conciliación a restablecer 667 bases bajo criterios de conciliación con personas que han tenido más de 20 de antigüedad, adultos mayores que tenían esa antigüedad y fueron descartándose.

Reveló que, encontraron jóvenes preparados con dos a tres años con su base y el mismo tiempo de antigüedad, los cuales no fueron contemplados, al no entrar dentro de los criterios de reinstalación.

El consejero jurídico, cuestionó que, entre el sindicato “traen” una serie de acusaciones entre ellos.

Asimismo, lamentó que este martes, cuando que se iba a iniciar la reinstalación de las personas de los grupos vulnerables, porque así se acordó con la dirigencia sindical, la secretaria de honestidad, de Gobierno y él, grupos al interior del sindicato de burócratas, tomaron los complejos de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, pasa impedir al acción.

“Se acordó con la diligencia sindical con todos, ahí están todos los colores también y se avisó que hoy empezaban la reinstalación de las personas de los grupos vulnerables (pero) qué hicieron: fueron a tomar ciudad administrativa y cuidad judicial. Ellos están impidiendo (la reinstalación)”, cuestionó.

Vásquez Sagrero, señaló que, existen delegados que, entre ellos se conocen y saben del sentido de la movilización.

“Hoy está cerrado ciudad judicial, ciudad administrativa, a sabiendas de qué hoy iban a comenzar la reinstalación”.

A juicio de Vásquez Sagrero, esa acción puede tener otro tinte, “tampoco no somos ingenuos, pueden tener otro tinte, puede ser que algún grupo quiera agarrar la bandera de campaña esto por el tema sindical”, asestó.

Pese a ello, afirmó que, el gobierno está cumpliendo, abrió una mesa de conciliación y en esa posibilidad se llevan ante la junta de arbitraje, los convenios para poder reinstalar a trabajadores, con su misma antigüedad, derechos y mismos niveles.

Eso se acordó con la dirigencia sindical. “Por eso nos extraña que el día de hoy que sabían que se iba a hacer la reinstalación y tomen las instalaciones. No permitan que se avance con este proceso”.

Reiteró que, tienen la indicación del Gobernador, Salomón Jara Cruz, de cumplir los acuerdos: “que, si se opuso el derecho con la justicia, se optara por la justicia, y eso es lo que nosotros estamos haciendo”.

Vásquez Sagrero, reiteró que, las 1 mil 344 bases se entregaron de manera irregular a Personal que era de contrato confianza y nunca pasó por un contrato contrato, personal que era de nombramiento confianza y nunca pasó por un contrato contrato.

Lo mismo, personal que obtuvo en una semana su espacio y a la siguiente ya tenía base.

“El cartel de las plazas también se movió muy fuerte”, lanzó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

A cuatro meses de su desaparición, Ruth Milagros sigue sin ser localizada en Tuxtepec; familia acusa negligencia y teme que sea víctima de trata

Jaime GUERRERO | El Piñero  Oaxaca, México.– A cuatro meses de la desaparición de Ruth Milagros Hernández Armas, una adolescente de 14 años de edad, su familia denuncia falta de avances en la investigación y acusa directamente a la agente del Ministerio Público de Tuxtepec, Estefany Avendaño González, de haber

Leer más »
General

Capturan a “El Will”, presunto traficante de armas y explosivos en Jalisco

Redacción El Piñero La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, anunció la arresto de Walter “N”, señalado por la compra-venta ilegal de armamento y explosivos de uso exclusivo del Ejército. La detención se realizó en Jalisco, tras dos operativos coordinados con la Secretaría de

Leer más »
General

Sorprenden nombres de expresidentes municipales fallecidos en calles de la colonia Talleres de Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– En la colonia Talleres de esta ciudad de la Cuenca del Papaloapan, vecinos y visitantes se llevaron una inesperada sorpresa: dos calles recientemente rotuladas llevan los nombres de Fernando Bautista Dávila y Gustavo Pacheco Villaseñor, dos expresidentes municipales que ya fallecieron. La decisión ha generado

Leer más »

Se gradúan 103 nuevos profesionistas del Tecnológico de Jesús Carranza

Jesús Carranza, Ver., domingo 29 de junio de 2025.- Un total de 103 egresados del Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza (ITSJC) concluyeron sus estudios en las ingenierías Forestal, Agronomía, Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales. La ceremonia fue presidida por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto

Leer más »
General

Puebla:Exigen justicia para periodista indígena asesinado en Cuetzalan: El Comité Nacional de Radios Comunitarias demanda acción a la FGR

Redacción|El Piñero El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas ha exigido a la Fiscalía General de la República (FGR) que asuma la investigación sobre el asesinato del periodista Salomón Ordoñez, alegando que el crimen está vinculado a su labor informativa. Ordoñez, quien fuera director del medio Shalom Cuetzalan

Leer más »