Connect with us

Demandas fuera de la ley no serán atendidas, a pesar de presiones, advierte IEEPO a facciones de S-22

El Piñero

Jaime GUERRERO

Frente a las protestas y caos urbano que generan las distintas facciones del magisterio -entre ellas, el sector de supervisores que encabeza, Erangelio Mendoza y de educación física- para presionar al gobierno federal y estatal que les cumplan sus demandas y prebendas, el director del Ieepo, Francisco Ángel Villareal, advirtió a las distintas facciones de la sección 22 del SNTE que las demandas que están fuera de la ley no serán atendidas, pese a los mecanismos que se utilicen para lograrlas.

Recordó que el presidente Andrés Manuel Lopéz obrador y el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, han recibido en más de 6 ocasiones a la dirigencia de magisterio y los trabajadores de la educación.

Destacó que el mandatario estatal ha tenido puertas abiertas. Ángel Villareal dijo que la mejor partida para Oaxaca es apostar al diálogo, a la conciliación y concertación.

“Debemos estar muy claros que cuando las partidas presupuestales y normatividad aplicable no permitiré atender planteamientos fuera de la ley no será posible atenderlas, independientemente del mecanismo que se utilice para obtenerlas fuera de normatividad”, asentó.

Sin particularizar sobre alguna facción del magisterio, puntualizó que los grupos y sectores de la sección 22 del SNTE tienen sus espacios al seno de sindicato en reuniones sectoriales, delegacionales y de nivel y estás definen la ruta que deben llevar cada una de las expresiones.

Reiteró que el mejor aliado del magisterio es Murat Hinojosa y hay toda la disposición al diálogo para que en el marco de la ley y la disposición de los recursos que marca la normatividad se dé respuesta a todas las demandas del Magisterio.

El titular del Ieepo, destacó el diálogo y entendimiento del IEEPO en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), como representantes del Gobierno Federal y el magisterio oaxaqueño, para lograr importantes avances en la Mesa Tripartita respecto a la revisión de incidencias administrativas, regularización de procesos administrativos y basificación de personal.

Reportó que Con la participación del titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Héctor Garza González; del director del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal y de la Comisión Política de la Sección 22, continuaron la revisión y seguimiento de las tres mil 215 incidencias administrativas.

Una vez que se formalicen los acuerdos, el IEEPO, la SEP y la Sección 22 darán a conocer los detalles de las respuestas emanadas de las mesas tripartitas, donde destacan la solución a las incidencias administrativas, la regularización de procesos administrativos que estaban en tránsito y la basificación de personal, que desde el 2015, hace cuatro años, no se da en Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »