Connect with us

Demorará PREP del INE, tendrá resultados sólidos hasta las 3:00 horas del 2 de julio

El Piñero

 Jaime GUERRERO
 
Oaxaca, México.- La Instituto Nacional Electoral (INE) anticipó que el registro de resultados de las elecciones presidenciales, senadores, diputados federales y de gobernadores del próximo 1 de julio tendrá una demora por la complejidad de los comicios y estimo que será hasta la mañana del 2 de julio cuando tenga un avance del 82 por ciento en el reporte de resultados preliminares.
A una semana de la jornada electoral, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Edmundo Molina, el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
El próximo 1 de julio, alrededor de 89 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir al presidente para el periodo 2018-2024, además de gobernadores de nueve entidades y a quienes ocuparán otros 3 mil 400 cargos públicos en todo el país.
Molina explicó que el Instituto recibirá la información de 157 mil casillas y recordó que habrá entidades hasta con seis votaciones (tres federales y tres locales) y eso entraña cierta complejidad.
“Durante las primeras tres horas será muy difícil tener información porque a las 20.00 horas todavía estamos cerrando las casillas en el centro del país”, señaló Molina, esto debido a los husos horarios que se manejan en el norte y occidente del país y que comprenden una diferencia de una y dos horas.
“Muy probablemente será hasta las 23.00 horas cuando empiecen a caer los primeros resultados”, añadió Molina.
Indicó que los votos de los mexicanos residentes en el extranjero serán los primeros en ser registrados ya que toda esa información, en su gran mayoría, ya ha llegado a sus instalaciones y a continuación será la de entidades que sólo celebren una elección.

Molina dijo que el INE calcula que hacia la medianoche del 1 de julio tendrá alrededor del 12 por ciento de los datos de la elección presidencial.
Y a las 03.00 horas del 2 de julio estará el 55 por ciento; a las 06.00 sobre el 67 por ciento y a las 08.00 de la mañana del 2 de julio tendrán alrededor del 82 por ciento de la información.
Explicó que el proceso es lento porque el modelo de casilla única, que se utilizará en estos comicios, obliga al INE a tomar los datos para el PREP de las actas y estas se llenan cuando concluye todo el escrutinio y cómputo de las elecciones.
A las presidenciales concurren Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y el independiente Jaime Rodríguez Calderón.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Madre oaxaqueña se encadena al kiosco del Zócalo para exigir custodia de su hijo autista y denuncia negligencia

Jaime GUERRERO María Alejandra Jacinto Quevedo, pedagoga oaxaqueña, se encadenó este martes al kiosco del Zócalo capitalino para protestar contra la pérdida de la custodia de su hijo de cinco años, diagnosticado con trastorno autista. La mujer acusa a su exesposo, Alan Gabriel Samano Chávez, ingeniero químico, de negligencia y

Leer más »
General

Regresa ‘Operativo Pescador’: Fuerzas de seguridad implementan operativo coordinado en la Central de Abasto de Oaxaca

Redacción|El Piñero La mañana de este jueves – 23 dw octubre, un amplio despliegue de fuerzas de seguridad estatales, municipales y federales se llevó a cabo en la Central de Abasto de Oaxaca, como parte del denominado “Operativo Pescador”. Este despliegue operativo nuevamente se implementa luego de que se exhibieran

Leer más »
General

Nueva Agencia del Ministerio Público en Santa Lucía del Camino, clave para fortalecer procuración de justicia y seguridad en la Zona Metropolitana: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax., a 21 de octubre de 2025.- Este martes se dio inició a la operación de una nueva Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, adscrita a Santa Lucía del Camino, como parte del cumplimiento de los acuerdos emanados de las jornadas

Leer más »