Connect with us

Denuncia anónima y una búsqueda en 5 municipios: así hallaron a los migrantes secuestrados en Tamaulipas

Emmanuel Palacios

Una llamada anónima alertó sobre la presencia de los 32 migrantes raptados en las inmediaciones de un centro comercial.

A las 13:00 horas de ayer, una llamada anónima a la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas alertó sobre la presencia de personas en las inmediaciones de un centro comercial en el municipio de Río Bravo. Una hora después, autoridades federales confirmaron que se trataba de los 31 migrantes y un bebé secuestrados desde el 30 de diciembre pasado.

El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, difundió cuatro fotografías del lugar donde fueron localizados y del momento en que las personas secuestradas fueron atendidas por los servicios de emergencia. Con dichas imágenes se ubicó a los migrantes a 26 kilómetros de distancia de Reynosa, donde el autobús en el que viajaban hizo su última parada el 30 de diciembre.

Los localizaron en el estacionamiento de carga del supermercado, sobre una de las vías principales del municipio, la avenida Francisco I. Madero, esquina con la calle H. Colegio Militar. En la zona del hallazgo se encuentran comercios de todo tipo, desde restaurantes de comida rápida, gasolineras, peluquerías, hasta talleres mecánicos.

Los migrantes viajaban a bordo de un autobús de pasajeros en la carretera Reynosa-Matamoros la noche del 30 de diciembre, cuando fue interceptado por varias camionetas con hombres armados, estos bajaron a los pasajeros y se los llevaron, informó el vocero de seguridad del gobierno de Tamaulipas, Jorge Cuéllar.

El operativo de búsqueda comenzó cuando en la Central de Autobuses de Matamoros se reportó el incidente. Las autoridades encontraron al interior del camión donde viajaban los migrantes, 23 maletas con la información necesaria para identificar a 10 de las 31 personas reportadas como secuestradas.

La búsqueda se realizó por cinco municipios colindantes con Matamoros, con el apoyo de fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno. La operación estuvo coordinada entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.

Pasaron casi 90 horas de labores de búsqueda en los municipios tamaulipecos de Matamoros, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso hasta que se reportó el hallazgo de los migrantes que fueron raptados, sin que las autoridades informaran sobre algún detenido.

Fuentes federales informaron a El Sol de México que se inspeccionaron vías de comunicación federales, cruceros, hoteles, moteles, bodegas y fincas en el estado, tanto en la noche como de día, con apoyo de binomios caninos y el sobrevuelo de drones, para dar con el paradero de las personas, en su mayoría, de nacionalidad venezolana.

Detallaron que en el municipio de Río Bravo, Tamaulipas, las operaciones de búsqueda se concentraron en Centros de Salud y en la colonia Azteca, así como en el puente de Nuevo Progreso; además de buscar en fincas, bodegas abandonadas y hoteles de paso; sin obtener resultados respecto al paradero de las personas secuestradas.

En la alcaldía de Camargo también se buscó el rastro de los migrantes con apoyo de perros adiestrados para la localización de personas, entraron a caminos vecinales y buscaron en centro del municipio; mientras que en Díaz Ordaz, la Sedena y la GN montaron retenes en las carreteras de entrada y salida, así como en el centro del pueblo.

La vocería de Seguridad Pública de Tamaulipas también informó que después de un proceso de revisión médica y toma de datos generales para la identificación de las víctimas del secuestro, el total de migrantes rescatados es de 32 personas, “los 31 reportados el 30 de diciembre más un bebé que no había sido reportado en ninguna lista”.

Además, autoridades agregaron que como parte de la investigación para dar con el paradero de las personas secuestradas, monitorearon los teléfonos de los involucrados, también analizaron los videos que grabó el autobús y dieron seguimiento a las rutas donde se transportaban los migrantes.

El reporte oficial del rescate de las víctimas lo hizo la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien festejó en su cuenta de la red social X el rescate de las personas extranjeras en contexto de movilidad, asegurando que se encontraban sanas y a salvo.

Al igual que el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, publicó en la red social que las víctimas ya se encontraban bajo el resguardo de agentes de seguridad tanto estatales como federales, sin mayor detalle y festejando como un logro el hallazgo de los migrantes secuestrados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Descubren seis cuerpos en Madero, Michoacán: Fiscalía investiga posibles vínculos con enfrentamientos armados

Redacción El Piñero | Corresponsalía Ayer martes, en el municipio de Madero, Michoacán, se descubrieron los cuerpos de seis hombres en diferentes puntos rurales. Tres de las víctimas estaban calcinadas dentro de una camioneta Chevrolet, mientras que otros dos cuerpos fueron hallados en dos vehículos distintos, con uno de ellos

Leer más »
General

Trump acusa a Sheinbaum de temer a cárteles; ella defiende la soberanía nacional (por Camila Olvera en Astillero Informa)

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la propuesta del mandatario estadounidense Donald Trump para que tropas de Estados Unidos operen en territorio mexicano con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico. La mandataria reafirmó su postura frente a lo que consideró una amenaza directa a la soberanía nacional,

Leer más »
General

Escapa del Cereso presunto líder criminal vinculado al Cártel de Sinaloa

Saúl Francisco Hernández Tenorio, conocido como “El Ponchis” o “El Fantasma” y señalado por autoridades como uno de los líderes de la célula delictiva Los Salazar, escapó del Centro de Reinserción Social Hermosillo 1, lo que ha desencadenado un operativo de búsqueda a nivel estatal. La fuga fue detectada la

Leer más »
General

Zedillo, Fobaproa y la falsa narrativa de la deuda de AMLO

Por Pável Argáez Esta semana, diversos medios de comunicación y analistas “críticos” del actual gobierno han retomado el discurso de que la deuda pública durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha superado incluso al histórico Fobaproa. Algunos han amplificado estas voces dándole espacio, por ejemplo, al expresidente Ernesto

Leer más »