Connect with us

Denuncian a munícipe en la Mixteca de Oaxaca por negar recursos a comunidades

El Piñero

Francisco Vásquez

Oaxaca.- Un total de 20 comunidades indígenas pertenecientes al municipio de Santiago Juxtlahuaca, en la región Mixteca, iniciaron desde el año pasado acciones legales para obligar al presidente municipal, Nicolás Feria Romero, a entrega los recursos económicos correspondientes al ramo 28 y 33 del ejercicio fiscal 2018.

 

Al respecto, el asesor jurídico del Frente de Resistencia Indígena de Santiago Juxtlahuaca, Salvador Bazante Morales, declaró que al inicio sólo eran 11 comunidades las que interpusieron una querella ante el Tribunal Indígena, pero con el paso del tiempo se sumaron siete, y actualmente ya son 20 localidades las que han promovido juicios contra el edil de Morena.

 

Bazante Morales, abundó que la ley establece que de los recursos entregados a los municipios de los ramos 28 y 33, el 70 por ciento se quede en el casco y el resto sea repartido entre las agencias, sin embargo, durante el ejercicio fiscal 2018 Nicolás Feria Romero se negó a entregar el dinero.

 

Asimismo, recriminó que el munícipe de Juxtlahuaca argumenta ante la Secretaría General de Gobierno y medios de comunicación que se han estado pagando los recursos a las comunidades, pero lo que no detalla es que son los correspondientes a los meses de 2019.

 

Otro dato que dio Bazante Morales tocante al litigio legal, es que Feria Romero en tres ocasiones ha intentado ampararse para no realizar los pagos, pero la autoridad federal ha rechazado los recursos, legitimando la petición de las comunidades indígenas.

 

Por último, señaló que están a la espera que el Tribunal Indígena dicte sentencia de la querella interpuesta en el mes de mayo o junio a más tardar, en caso de que el edil morenista no siga interponiendo más amparos para retrasar el litigio.

 

Entre las comunidades que denunciaron se encuentran Santa Catarina Noltepec, Cuauhtémoc Yucunicoco, Santa María Yucunicoco, Santo Domingo del Progreso, Terra Blanca Copala, Yutasani, Llano de Juárez, Santiago Naranjas, Agua Fría Copala, Yuchio El Alto, Tierra Blanca y La Sabana Copala.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Operativo Momox en 46 municipios de Oaxaca para “limpiar” transporte público de delincuencia organizada e irregularidades

Jaime GUERRERO En Oaxaca arrancó el “Operativo Momox”, en 46 municipios para regular, poner orden y “limpiar” al transporte público de irregularidades e incluso, de estar infiltrada de la delincuenca organizada. La medida se enfocará en 20 ayuntamientos de Valles Centrales; 8 dela Costa; 5 de la Cuenca; 4 del

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »