Por: Carlos Abad
Como seguimiento a las denuncias ciudadanas previamente difundidas sobre las condiciones inhumanas y el trato indigno que enfrentan los pacientes en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 64 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), usuarios y familiares reiteran su profunda preocupación ante la persistencia de las mismas irregularidades y la falta de respuesta de la dirección de la unidad.
Desde hace varios meses, se ha documentado el deterioro progresivo en la calidad del servicio, así como la ausencia de acciones concretas por parte de la dirección para atender los problemas estructurales y humanos que afectan diariamente a los derechohabientes.
Entre los antecedentes destacan las personas que acuden a este centro de salud se ven obligadas a esperar largas horas en pasillos sin ventilación adecuada, mientras aguardan turno para consulta.
Se reporta que no existen suficientes asientos ni espacios dignos para los pacientes en espera, lo que afecta especialmente a personas adultas mayores, mujeres embarazadas y pacientes con movilidad reducida.
Uno de los problemas más graves señalados es que el elevador de la unidad se encuentra fuera de servicio desde hace meses, sin que se haya brindado mantenimiento o reparación alguna.
Esta situación representa una violación directa a los derechos humanos y a la dignidad de los pacientes, pues muchas personas enfermas o con discapacidad deben subir por las escaleras en condiciones de riesgo, sin apoyo ni alternativas seguras.
Actualmente, los usuarios reportan que continúan acudiendo a la dirección sin recibir atención o respuestas satisfactorias.
La directora de la UMF 64 no atiende personalmente a los pacientes ni a sus familiares, dejando esta responsabilidad en manos de su secretario, quien se limita a recibirlos sin ofrecer soluciones concretas o compromisos de seguimiento.
Esta dinámica ha generado malestar, frustración y desconfianza entre la población derechohabiente, que percibe una total falta de sensibilidad y compromiso institucional.
Las y los ciudadanos destacan que la situación ha sido expuesta en reiteradas ocasiones, sin que hasta el momento se haya evidenciado una intervención efectiva por parte de las autoridades del IMSS en Oaxaca.
Se considera urgente que se evalúe el desempeño de la dirección de la UMF 64, pues la omisión prolongada de estas problemáticas refleja un abandono de las funciones administrativas y de liderazgo que deberían garantizar una atención médica digna y segura para todos los usuarios.
Nota de queja y observación final
Este boletín se emite como seguimiento formal a las denuncias ciudadanas previas, con el propósito de mantener informada a la opinión pública y de solicitar nuevamente la intervención inmediata del IMSS estatal y federal.
El descontento generalizado y la falta de atención directa por parte de la directora Eulalia Alba Santiago Ortiz continúan siendo el principal motivo de queja, acompañado de omisiones administrativas, fallas en la infraestructura y un trato indigno hacia los pacientes.
La comunidad exige que se investigue el desempeño de la directora de la UMF No. 64, y se tomen acciones correctivas inmediatas que garanticen el respeto a la dignidad y derechos humanos de quienes acuden a recibir atención médica.