Redacción El Piñero | Corresponsalía
Una ciudadana ha compartido su desgarradora experiencia en el sistema de salud pública en México, tras sufrir complicaciones durante su parto en Oaxaca y el posterior deceso de su bebé recién nacido.
La mujer relata que en mayo de 2024 comenzó su control prenatal en el IMSS de Matías Romero, Hospital Rural #37, pero el 21 de octubre, una residente, en lugar de un médico calificado, le indicó que era momento de realizar una cesárea.
El 29 de octubre, tras el nacimiento de su bebé, un médico cuestionó la autorización de la cirugía debido a que el niño tenía solo 34 semanas de gestación. Posteriormente, denunció que su bebé fue dejado en un quirófano sin atención adecuada y que, tras ser trasladado al Hospital de Salina Cruz, se encontraron inconsistencias en los documentos y malas condiciones de atención.
Trágicamente, el niño desarrolló sepsis neonatal y falleció el 2 de noviembre de ese mismo año. La madre ha interpuesto una denuncia sobre la negligencia, pero afirma que aún no ha habido avances. Su historia es un llamado a la reflexión sobre las condiciones del sistema de salud pública en el estado de Oaxaca.
Se comparte la historia integra de la afectada que compartió en redes sociales:
“En mayo de 2024 supe que estaba embarazada, a partir de ahí mi esposo y yo llevamos todo el control prenatal (vitaminas, ultrasonidos y estudios).
En mi trabajo me pidieron ir al seguro para que se hiciera una carpeta y me dieran mi incapacidad, lo cual acepté y llevaba dos controles, hospital privado e IMSS de Matías Romero (HOSPITAL RURAL #37).
El día 21 de octubre acudí como de costumbre a una consulta con una supuesta (GINECÓLOGA Y OBSTETRA) digo supuesta por qué ella se presentó así y solo era una residente, cuando me pide mi ultrasonido me dice que ya es fecha de qué me hagan mi cesárea.
Mi peor pesadilla llegó el 29 de octubre del 2024 cuando me metieron a quirófano, a las 2:31 escuché llorar a mi bebé, pero un doctor que estaba ahí me dijo ¿Quién autorizó esta cirugía si este bebé tiene 34 semanas?.
Yo solo veía y escuchaba, y vi como dejaron a mi bebé en un QUIRÓFANO sobre una mesa y solo me decían que él estaba bien. Luego de aproximadamente 5 horas me pasaron a mi cuarto y estuve con vómito y con oxígeno de tanto dolor.
Al siguiente día llegan con mi esposo para decirle que trasladarían a mi bebé al HOSPITAL DE SALINA CRUZ, sin darnos explicaciones!
Al momento de darnos nuestras hojas de traslado, tenían errores muy notorios y muchas cosas que eran mentira, solo
para deslindarse, que no tenía seguro, que nunca fui a control médico!
Llegamos a Salina Cruz a las 3 de la tarde y al llegar estuvimos 2 horas en sala de espera ¿saben por qué? Por qué el dichoso traslado ni siquiera existía! Nos mandaron solamente para deslindarse de todo!! (Yo le pregunté al director del Salina Cruz y me dijeron que no sabían que nosotros llegaríamos de urgencia)
Tuvieron que canalizar a mi bebé del ombligo por qué se reventó su vena del brazo y del pie!
Tenía una cesárea de 30cm! Tuve que ser valiente y correr en el hospital de tantas cosas que se nos pedía, sangre, plasma, plaquetas un estudio! Y todo fue pagado por nosotros!
Debido al mal manejo del hospital mi hijo tuvo una SEPSIS neonatal , que terminó por quitarle la vida el día 02 de noviembre del 2024! Hoy quiero contar mi historia para que sepan el tipo de sistema público que tenemos, interpuse mi denuncia pero hasta la fecha no hay avances en el caso”.