Connect with us

Denuncian simulación del gobierno de Oaxaca en erradicación de la violencia de género

El Piñero

  • Van 127 feminicidios a un año de la Alerta.

Arturo Avendaño|El Piñero

Oaxaca, Oax.-Diversas organizaciones y colectivos feministas, denunciaron simulación del gobierno de Oaxaca para combatir la violencia de género a un año de la implementación de la alerta, en estos 12 meses suman 127 feminicidios.

En conferencia de prensa este viernes, las feministas señalaron que en lo que va del sexenio de Alejandro Murat van 338 mujeres asesinadas y a un año de la Alerta por Violencia de Género van 127, muertes que se dieron por una violencia machista amparada por una violencia institucional, aseguraron.

Denunciaron que a un año de que el gobierno del Estado a través del gobierno federal decretara la Alerta por Violencia de Género contra las mujeres en 40 municipios de Oaxaca, las instituciones responsables de la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género, debiendo velar por la verdad y la justicia, han actuado bajo la premisa de la simulación, la complicidad y la omisión, dando paso a la impunidad que rompe el tejido y la estabilidad social.

Abundaron que los gobiernos Federal, Estatal y de los 40 municipios donde se implementó la alerta no han cumplido con su responsabilidad, lo que han pagado 127 mujeres y niñas oaxaqueñas asesinadas en el estado, en este sentido, manifestaron su total respaldo a los familiares las víctimas que han fallecido desde la declaración de alerta.

Acusaron al titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Rubén Vasconcelos Méndez, de negar la existencia de feminicidios maquillando sus cifras, además de un gobernador Alejandro Murat que ha pagado favores con sus improvisados titulares de la Secretaría de Mujer de Oaxaca (SMO).

Precisaron que un 26 por ciento de los feminicidios ocurrieron en el Istmo, 18 en la Costa, 16 en la Cuenca al igual que en Valles Centrales, 14 en la Mixteca, 6 en en la Sierra Sur y un 2 por ciento en la Cañada y Sierra Norte; 56 por ciento de los feminicidios fueron por arma de fuego, 11 por apuñalamiento, 7 por golpes y 4 por asfixia.

“La realidad que vivimos en Oaxaca distan mucho de lo que las autoridades plantean en sus grandes eventos, siguen presumiendo los programas que implementarán cuando ya debieron haber sido implementados a un año de la alerta de género, a 3 años del gobierno de Alejandro Murat no cuenta con una política pública de atención, prevención y radicación de la violencia contra las mujeres, lo que evidencia su falta de voluntad política”, finalizaron.

(Imágenes cortesía)

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »
General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »