Connect with us

Denuncian simulación en combate a la violencia feminicida en Oaxaca

El Piñero

Arturo Avendaño|El Piñero

Oaxaca, Oax.- Diversas asociaciones civiles y organizaciones feministas presentaron un informe sobre la violencia feminicida en Oaxaca, que abarca de los años 2016 a 2019, el informe es un balance a mitad del sexenio de Alejandro Murat y tiene como objetivo ayudar en el análisis y entendimiento de la realidad que viven las mujeres en el Estado, así como la nula voluntad política del gobierno para hacerle frente.

En conferencia de prensa realizada la tarde de este lunes, señalaron que en lo que va del gobierno de Alejandro Murat se registran 366 feminicidios, mientras que en el primer trienio de la administración de Gabino Cué se registraron 238, lo que significa un aumento del 53.78 por ciento de feminicidios.

“Este informe está compuesto por ocho capítulos que dan cuenta de las diversas variables de la violencia feminicida en las regiones del Estado, dentro del informe abarcan recomendaciones y exigencias dirigidos a los diferentes niveles de gobierno para frenar la violencia feminicida, en los tres años de administración de Alejandro Murat se han registrado mil 736 casos de violencia feminicida en sus diversas variables”, refirieron.

Abundaron que la región de Valles Centrales ocupa el primer lugar en violencia contra las mujeres con 79 casos de feminicidio, seguido del Istmo con 73, la Costa con 63, la Cuenca del Papaloapan con 57, la Mixteca con 44, la Sierra Sur con 28, la Cañada con 13 y la Sierra Norte con 11, en el 85 por ciento de los casos se desconoce quienes cometieron los feminicidios, del 15 por ciento que fueron identificados, en su mayoría son la pareja sentimental de la víctima o algún familiar los agresores.

Agregaron que el 59 por ciento de los homicidios fueron cometidos por arma de fuego, lo que deja sobre la mesa que existe un circulante ilegal de armas en el estado, además de que el rango de edad de las víctimas en mayor concentración es entre 21 años y 40 años.

Reprocharon que a partir de la emisión de la alerta de género en la entidad se registraron 153 feminicidios, “no se cuenta con una política pública en materia de atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, lo que evidencia su falta de voluntad política, exigimos tomar una serie de acciones contundentes ya que día con día la simulación y la falta de voluntad cobra la vida de mujeres”.

Al gobernador le exigieron que en su propuesta de presupuesto 2020 asigne y etiquete presupuesto suficiente para enfrentar todos los impactos del feminicidio, que realice una evaluación punitiva de su gabinete para efectos de enderezar el fracaso de su gestión en la materia, destitución de los funcionarios que tengan antecedentes de violencia contra niñas y mujeres en las diversas modalidades y tipos de violencia, así como cuando por sus acciones u omisiones en su cargo se vulnere los derechos de las mujeres.

Agregaron que también se debe efectuar de forma oportuna las órdenes de protección contra niñas y mujeres víctimas de violencia, la creación del Refugio Estatal para Niñas, Niños y Mujeres en Situación de Violencia, con personal calificado y con recursos suficientes, asimismo, implementar de manera seria la alerta de género emitida por el Gobierno Federal.

Por último, pidieron al congreso del Estado exigieron que se inicie de manera inmediata el proceso de destitución del Fiscal del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, por la impunidad que es su responsabilidad y omisión que ha generado la complacencia para el incremento de las diversas violencias contra las mujeres y niñas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Diálogo abierto y directo con comerciantes de la Central de abasto para mejorar estrategia de seguridad en la capital”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- Con la jornada del programa de proximidad “Fiscalía en tu Comunidad”, que se llevó a cabo en la Central de Abasto, se estableció un diálogo directo con comerciantes, locatarios y bodegueros de la zona comercial más importante de la entidad, que

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Gobernador de Oaxaca no comparte renuncia de su hermano Noé Jara al cargo de secretario municipal de Oaxaca de Juárez, pero “es madura y responsable”

Jaime GUERRERO El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció la decisión de su hermano, Noé Jara Cruz, de separarse del cargo de secretario de gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, aunque aclaró que no comparte su determinación, considerándola una postura personal, madura y responsable. En conferencia de prensa, el

Leer más »
General

Los “senadores más flojos e inútiles” de la 4T en Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — El artista plástico y escritor Mario Osiris Benavides, conocido como BenMorin, encendió las redes sociales al publicar una crítica demoledora contra los senadores oaxaqueños de la llamada Cuarta Transformación: Nino Morales Toledo, Laura Estrada Mauro y Luis Alfonso Silva Romo, a quienes calificó como

Leer más »
General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »