Connect with us

Desaparecen 519 personas durante gobierno de la ‘4T’

Monika

En México, durante la llamada ‘cuarta transformación’ y lo que va de su segundo piso, cada cinco días una persona ha sido víctima del delito de desaparición forzada, según cifras oficiales de la Secretaría de Gobernación.


El Registro Nacional de Personas Desaparecidas revela que del 1 de diciembre de 2018 al 13 de abril pasado fueron víctimas de ese ilícito 519 personas, 461 en la gestión de Andrés Manuel López Obrador y 58 en la de Claudia Sheinbaum.
Sinaloa, Tamaulipas, Sonora, Zacatecas, Guerrero y Michoacán concentran la mayor incidencia del delito de desaparición forzada durante la llamada ‘4T’. El 62.2 por ciento de casos ocurrió en esos estados.


Se trata de las entidades más violentas del país y todas gobernadas por personas postuladas por el partido Morena.
¿Cuáles son los estados con mayor número de desapariciones forzadas en México?
Sinaloa ocupa el primer lugar, con 96 personas víctimas de ese ilícito; le sigue Tamaulipas, con 69 casos; Sonora, con 64; Zacatecas, con 37; Guerrero, con 29, y Michoacán, con 28 casos.


Otras entidades con alta incidencia de ese delito son Baja California, con 18 casos; Tabasco y Chiapas, con 14 casos por entidad; Chihuahua, con 13 casos, y Jalisco con 12. La Ciudad de México, Estado de México y Veracruz registraron 10 casos por entidad.
De acuerdo con la misma base de datos, durante la administración de Felipe Calderón, del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018, en México hubo 81 personas víctimas del delito de desaparición forzada.
En esa administración la mayoría de los casos ocurrió en el estado de Coahuila, con 23, seguido de Chihuahua y Veracruz, con nueve casos cada entidad; Tamaulipas, con ocho casos, y Colima, con siete.


Durante la administración de Calderón, 95 por ciento de las víctimas eran hombres y el restante cinco por ciento eran mujeres.
Mientras que en la administración de Enrique Peña Nieto, del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018, en el país hubo 119 personas víctimas del delito de desaparición forzada.
En la gestión del priista, las entidades con más víctimas fueron Tamaulipas, con 28 casos; Chihuahua, con 16; Sinaloa, con 15; Veracruz, con 12; Jalisco, con 10, y Guerrero, con ocho.
Durante ese lapso, 90 por ciento de las víctimas eran hombres y 10 por ciento eran mujeres.
¿Qué es la desaparición forzada?
Cabe señalar que el gobierno federal define la desaparición forzada como un arresto, secuestro, detención o cualquier otra forma de privación de la libertad no reconocida y realizada por agentes del Estado.


“La desaparición forzada se caracteriza por la negación de las autoridades a reconocer dicha privación de la libertad y por el ocultamiento de información sobre la suerte o paradero de la persona desaparecida, evitando así que la víctima pueda ser protegida por las leyes“, señala el gobierno de México en su página de internet.
A principios de abril, el Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que podría llamar a una sesión urgente para abordar el tema de la desaparición forzada en México.
Olivier de Frouville, titular del comité, explicó que este organismo ha recibido información fundamentada que indica que la desaparición forzada en México se lleva a cabo de manera general o sistemática.


Detalló que, con base en ello, se tomó la decisión de iniciar el procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención Internacional sobre la Desaparición Forzada.
La decisión no fue bien vista por el gobierno de México. La presidenta Claudia Sheinbaum y múltiples personajes afines a la ‘4T’, incluida Rosario Piedra, titular de la CNDH, se lanzaron contra el Comité de la ONU y negaron la existencia de la desaparición forzada en México.
NOTA: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/14/tiene-segob-registro-de-519-desapariciones-forzadas-en-la-4t/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Ataques a hospitales dejan cinco muertos en Culiacán, Sinaloa

Al menos cinco personas fueron asesinadas en tres ataques armados ocurridos en las últimas horas en tres hospitales de la ciudad de Culiacán, en Sinaloa, durante una jornada violenta que continúa este sábado. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPS) confirmó el reporte de detonaciones de arma de fuego

Leer más »
Nacional

Tamaulipas: El último viaje del pescador en la Laguna del Chairel

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tamaulipas.- El rumor comenzó a correr entre los paseantes del parque Fray Andrés de Olmos: algo flotaba en las aguas tranquilas de la Laguna del Chairel, Tampico. Eran cerca del mediodía cuando varios curiosos, entre la sorpresa y el desconcierto, se acercaron hasta confirmar lo

Leer más »
Nacional

Quintana Roo: Detienen a militar señalado por abuso contra menor en Cozumel

Cozumel, Quintana Roo.– La Fiscalía General del Estado informó la detención de un elemento activo de la Sedena, identificado como Jairo “N”, por su presunta responsabilidad en hechos de violencia sexual contra una niña de 9 años. De acuerdo con las primeras indagatorias, el caso ocurrió cuando la menor ingresó

Leer más »
General

Gobierno de Sheinbaum lanza decreto para prohibir 35 plaguicidas peligrosos

Redacción | El Piñero El Gobierno de México ha dado un paso decisivo hacia la protección de la salud pública y el medio ambiente al anunciar la prohibición de 35 plaguicidas considerados altamente peligrosos. Esta histórica medida, presentada por el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, durante la conferencia matutina de

Leer más »