Connect with us

Desaparecen tres personas en la Ruta Caminos del Mezcal de Oaxaca

El Piñero

* Familiares de los desaparecidos acusan desinterés de las autoridades en la búsqueda

Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de julio de 2019.- Mónica Zamora Guzmán, Luis Cruz y Everardo Cruz Ruiz, llevan más de 24 horas desaparecidos, los hechos ocurrieron luego de que acudieran la mañana de ayer sábado a conocer la Ruta Caminos del Mezcal, que comprende comunidades de seis municipios de la región de los Valles Centrales.

Según información del medio de comunicación Reflexión en Línea, la última parada fue en la agencia de San Felipe Güila, perteneciente al municipio de Santiago Matatlán, cerca del mediodía Everardo realizó una llamada desde el teléfono celular de Mónica donde advertía a sus familiares que eran perseguidos por una turba y querían lincharlos, después las llamadas a los teléfonos de los desaparecidos mandaban directo a buzón.

Los familiares contactaron al Agente del Ministerio Público de Tlacolula, Víctor Hugo López, quien tomó conocimiento del caso y empezó a indagar, cerca de las 02:00 horas de este domingo el MP dio las primeras noticias y manifestaba que había una persona detenida en San Felipe Güila y dos más prófugas.

Para las 05:00 horas, familiares de Everardo Cruz Ruiz fueron al municipio de Tlacolula de Matamoros para hablar con el MP y presentaron su denuncia, iniciándose la carpeta de investigación 23012/FVCE/Tlacolula2019 por la desaparición y/o retención de las tres personas.

Se solicitó la intervención de la policía preventiva, quienes acudieron a San Felipe Güila para intentar rescatar a las tres personas, pero la versión de los uniformados fue que los pobladores habían cerrado los accesos al pueblo y otro grupo resguardaban a los retenidos en las oficinas de la agencia municipal, los acusaban de robo a casa habitación.

Fue hasta las 11:30 horas que un comandante de la policía estatal y sus elementos acudieron de nueva cuenta a dialogar con los pobladores pero no lograron entrar al pueblo, los lugareños alegaban que aún no determinaban que harían con los retenidos.

El último informe que dio que el comandante  fue que solo había un retenido y dos prófugos, pero que el detenido Everardo ya había sido liberado y que estaba en otro pueblo de la zona, pero los policías estatales no acudieron a buscarlo.

Los familiares de Everardo acudieron durante la madrugada a la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para presentar una queja, sin embargo, no hubo personal que atendiera su solicitud.

Los familiares temen por la integridad física de los desaparecidos y cuestionaron la seguridad y garantías que brindan las autoridades a las personas que visitan la “Ruta Caminos del Mezcal”, que integran las comunidades de los municipios de Santa María El Tule, San Jerónimo Tlacochahuaya, Teotitlán del Valle, Tlacolula de Matamoros, San Pablo Villa de Mitla y Santiago Matatlán.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA, GN, SSPC y Policía Municipal aprehenden a un hombre en Pinotepa Nacional como parte de la estrategia de combate al narcomenudeo

Oaxaca de Juárez a 05 de noviembre de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como V.M.M.S., por el delito contra la salud en su hipótesis de posesión de cristal en

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 30 años de prisión contra responsable de homicidio con arma de fuego cometido en Santa María del Tule

Oaxaca de Juárez a 1 de noviembre de 2025.- La investigación de delitos de alto impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio como resultado la obtención de una sentencia condenatoria de 30 años de prisión contra Efrén M. L., por su responsabilidad en el delito

Leer más »
General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »