Connect with us

Desaparecido Equipo Médico de Torre Pediátrica en Veracruz por Javier Duarte

Staff El Piñero

En el equipo médico para la Torre Pediátrica de Veracruz se detectó un déficit por 122 millones de pesos porque no aparece por ningún lado, alertó Arturo Iván Suárez Villa, secretario de Salud estatal.

 

Durante un recorrido que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares realizó por ese inmueble ubicado en la avenida 20 de Noviembre a un costado del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, el funcionario explicó la situación del que será Hospital del Niño Veracruzano.

 

Informó que allí sólo se encuentra el 30 por ciento del mobiliario adquirido en su momento. El 70 por ciento debería estar en una bodega del proveedor que lo suministró, pero ésta no existe.

 

Aclaró que ya se trató de buscarla en la Ciudad Industrial Bruno Pagliai pero lo que hay en esa dirección es una casa que vende cemento, y nadie contesta en los teléfonos que supuestamente son de esa empresa.

 

El secretario de Salud estatal resaltó que ese aspecto no es el más preocupante sobre las irregularidades en torno a esa obra.

 

“Lo que es el equipo médico de la torre se adquirieron 206 millones de pesos en equipo médico que contenían 403 bienes, de los cuales solamente pudimos ubicar en un almacén de la Secretaría de Salud 96 bienes que representan un costo de 84 millones de pesos.

 

“Faltan 122 millones de pesos en equipo que no aparece por ningún sitio. No hay documental, no hay guías, desaparecieron toda evidencia para poder dar seguimiento a esta situación”, señaló Suárez Villa.

 

Resaltó que el verdadero costo del edificio, independientemente del mobiliario y equipo médico, está sobrevaluado pues se ha invertido casi 340 millones de pesos y se lleva un avance de 60 por ciento.

 

Es decir, se ha pagado casi 28 mil 400 pesos por metro cuadrado y cuando esté terminado con 16 mil metros cuadrados habrá alcanzado un costo de 700 millones de pesos.

 

Sin embargo un hospital de alta especialidad con un poco más de metros, 20 mil metros tiene un costo aproximado de 500 millones de pesos ya equipado, se dijo al término del recorrido.

 

Incluso se comentó que al paso que se llevaba, el metro cuadrado de esa torre médica iba a terminar costando casi 42 mil pesos el metro cuadrado.

 

Es decir, si se siguiera con los mismos costos llegaría a 60 mil pesos por metro cuadrado, casi un 80 por ciento más de lo presupuestado y que habría realizado la empresa KBC.

 

con información de http://www.notinfomex.mx/2017/01/desaparecido-equipo-medico-de-torre.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Crimen sacude Espinal: comerciante “Paco Piñas” asesinado; violencia impera en la Sierra del Totonacapan

Redacción| El Piñero La tranquilidad en el municipio de Espinal, en la Sierra del Totonacapan, se ve nuevamente interrumpida por la violencia. Francisco V. H., conocido comerciante local como “Paco Piñas”, fue asesinado a tiros por sujetos desconocidos cuando llegaba a su domicilio. Aunque trasladado de urgencia al hospital, perdió

Leer más »
NOTICIAS

A disparos quitan la vida a motociclista en Veracruz

Redacción | El Piñero Esta tarde, un hombre a bordo de una motocicleta fue víctima de un ataque armado en la calle Vías del Ferrocarril en la colonia Santa Isabel Ampliación, justo detrás del motel ‘Papanoa’. Se desconoce la identidad del occiso, hasta el momento. De acuerdo con informes preliminares,

Leer más »
NOTICIAS

“Operación Sable” sigue desnudando la narco-realidad en Juchitán, Oaxaca; tras cateo, capturan a presunto distribuidor de drogas e incautan armamento

Redaccion | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– En plena colonia 25 de Mayo, en el marco de las operaciones de la llamada Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) irrumpió en un domicilio que terminó exhibiendo la crudeza del narcomenudeo en la región del Istmo. El

Leer más »