Connect with us

Desapareció la diputada Irma Juan Carlos; piden ayuda para localizarla

El Piñero

Por: Roberto POLO| El Piñero

Oaxaca, México.- En medio del coronavirus y ante los gritos de auxilio de un distrito ávido de apoyo, una diputada federal está desaparecida. Quienes la buscan precisan que no hay rastro de ella, por lo que piden el apoyo de la sociedad para localizarla, pues temen que jamás vuelvan a verla.

Se trata de Irma Juan Carlos, diputada federal por el distrito 02 con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, municipio de la región de la Cañada, quien desde que asumió el poder ha mostrado el desdén por la población indígena que, a fuerza de votos, la sentó en la curul federal.

Su silencio, su indiferencia, su inactividad en tiempos de auxilio la colocan en posición de repudio social. Hoy que la población indígena apremia su ayuda, se aleja y toma grosera distancia de quienes ven la suerte como único camino de salvación frente a una pandemia cuyos estragos saltan a la vista con muertes y preocupación económica.

Pese a presidir la Comisión de Pueblos Indígenas, Irma Juan Carlos ha abandonado a su pueblo cuya mayoría es indígena y que encara, sin su respaldo, el adverso escenario donde imaginaron alguna vez ver traducidos sus votos en apoyos o al menos reforzar su exigencia de justicia ante el agudo abandono gubernamental.

Lo cierto es que la realidad manifiesta otra cosa: Irma Juan Carlos está viendo pasar la desgracia a lo lejos, y estableciendo el silencio como lenguaje natural de su evidente incapacidad.

Por ejemplo, nada ha dicho del rescate del hospital de Jalapa de Díaz, ese que Andrés Manuel López Obrador prometió concluir en su primer año de gobierno. Nada ha dicho para reforzar la asistencia médica a esa población altamente vulnerable. Y nada ha dicho para encabezar operativos alimentarios que amortigüen la vida de los indígenas mazatecos.

Atrás quedó el discurso de ser la aliada de Jalapa de Díaz cuya población electoral la nutrió de esos votos que hoy la tienen en el poder, mirando desde arriba la angustia de quienes intentan sujetarse a la vida mediante la suerte porque en su tierra el hospital se mira con desinterés.

Tal vez su ausencia obedezca a que ella no es originaria de la región mazateca. Y su presencia obligada esté en su natal Santiago Jocotepec. Tal vez.

Se busca a Irma Juan Carlos. Temen que en su distrito jamás la vuelvan a ver.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Realizan cateos nocturnos en Juchitán por Operación Sable y detienen a siete personas vinculadas a célula delictiva; por relevancia y seguridad trasladan a dos a la capital

Oaxaca de Juárez a 14 de noviembre de 2025.- Derivado de la ejecución nocturna de cateos simultáneos fue posible la detención de siete personas, como parte de los primeros resultados de la implementación de la “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec, trabajo táctico y de inteligencia criminal realizado de

Leer más »
General

Veracruz: Plagas “arrasan” el maíz y dejan al Estado al borde del desabasto; autoridades estatales y federales sin anunciar apoyos a productores

Redacción|El Piñero Veracruz.- El amanecer en los municipios de Omealca, Cuichapa y Naranjal dejó una estampa desoladora, más de 500 toneladas de maíz reducidas a restos secos, perforados y podridos tras el embate de la gallina ciega y el gusano del maíz, una invasión silenciosa que terminó por derrumbar el

Leer más »
General

“Pavimentó las calles de sangre fresca”; canción exhibe al edil de Juchitán tras ola de violencia y masacre de una niña de 4 años

➡️ La situación ha escalado a tal punto que organizaciones civiles y actores políticos han solicitado al Congreso del Estado la desaparición de poderes municipales Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.— El presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano, emanado del partido Morena, enfrenta una ola de indignación social

Leer más »
General

Oaxaca: Alertan por fuertes vientos en el Istmo y Golfo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una alerta preventiva ante la presencia de fuertes vientos en la región del Istmo de Tehuantepec, donde se esperan rachas intensas que podrían superar los 100 kilómetros por hora,

Leer más »