Connect with us

Desaparición de Oples, significaría regresar 50 años la política-electoral del país; urna electrónica la alternativa para ahorrar

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La propuesta constitucional de Morena, de suprimir los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) y concentrar sus funciones en el INE, significaría un retroceso de 50 años en la vida política-electoral del país, debido a que el órgano electoral nacional, no esta preparado para asumir las tareas de los órganos locales, aseguró el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Najera.

Una alternativa, viable es dar paso a la urna electrónica en lugar de la urna de papel.

En la víspera, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, de Morena, revivió la iniciativa para suprimir los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) y concentrar sus funciones en el INE, pretendiendo con ello, ahorrar 9 mil millones de pesos, como parte de la política de austeridad que propala el régimen morenista.

Ante las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la necesidad de tener procesos electorales más austeros, el legislador resaltó que su propuesta, que está en comisiones para su análisis, plantea modificar los artículos 40, 41, 99, 116, 122 y 134 de la Constitución para eliminar a los órganos locales electorales.

A juicio del legislador de Morena, la desaparición de los Oples sería viable, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha demostrado capacidad para poder instalar casillas electorales en cualquier parte del país, además de que en la actualidad es la máxima autoridad en esa materia.

En contra parte, el titular del IEEPCO, aseguró que se tienen que fortalecer los Oples, así como de las Tribunales Locales, debido a que realizan una tarea muy importante en la tarea de organización de las elecciones de alcaldías y Gobernador en los Estados.

Afirmó que gran parte de la gobernabilidad y paz social que se genera por las elecciones, obedece a la tarea realizada por los Oples y al eliminarse sus tareas, las tendría que asumir el INE, pero no esta preparado para ello, por tanto tendría que crecer el presupuesto del órgano electoral nacional.

“Más que la desaparición de los órganos locales, se tienen que fortalecer (…) la eliminación no significaría otras formas de cuantiosos ahorros. Concentrar todo en el INE significaría que las tareas las tendría que asumir el INE, pero no está  preparado para ello, por tanto tendría que crecer el presupuesto del órgano electoral nacional”, advirtió.

Y es que el gasto de los órganos locales y tribunales se tendría que trasladar al INE o al Trife.

En cambio, concedió, si lo que se pretende es disminuir el costo y gasto de los órganos electorales locales, existen alternativas viables, como dar paso a la urna electrónica en lugar de la urna de papel.

“Acciones como esa vendrían a generar grandes ahorros de recursos de lo que actualmente se gasta en el ejercicio de las elecciones del país”, apuntó.

A juicio de Meixueriro Najera, admitió que la normatividad electoral, se ha construido con base en la desconfianza que existió en la década de 1970, cuando existía un partido hegemónico en el poder y una imposibilidad material para que diferentes partidos pudieran competir en igualdad de condiciones y poder acceder a espacios de representación popular.

Con el paso del tiempo, destacó, se constituyó un andamiaje electoral, aunque basado en la desconfianza y con millonarias inversiones, pero ha permitido pasos avanzados en la democratización del país, que hoy en día permitió la alternancia a nivel Presidencial, Gobernaturas, Congresos Locales, y mejor representación de la pluralidad política del país.

El titular del IEEPCO, alertó que propuestas que pondrían la realidad política-electoral del país, como estaban hace 50 años, no sería lo conveniente para el ejercicio democrático del país y para la posibilidad de que los distintos partidos puedan lograr espacios en pluralismo político como el que hoy tiene la sociedad mexicana que la ha dado paz y confianza al desarrollo social de los últimos tiempos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

En Reyes Mantecón fueron detenidos cinco sujetos acusados de robar en casas de la colonia El Pedregal, tras envenenar a los perros.

Redaccion | El Piñero Reyes Mantecón, Oaxaca. – Los sujetos fueron detenidos en flagrancia por elementos de la policía estatal y policía de esta agencia municipal, en inmediaciones con los ejidos de Zaachila, y a escasos 500 metros de Ciudad Judicial. La tarde del sábado 5 de septiembre, los individuos

Leer más »
General

La seguridad y la procuración de justicia se construye desde la comunidad y con la voz de la ciudadanía”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de septiembre de 2025.- En un encuentro con vecinas y vecinos de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, en el que se llevó el programa “Fiscalía en tu comunidad llega a tu colonia”; el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla destacó

Leer más »
General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
General

Oaxaca: Tormenta en Ejutla provoca destrozos en preparativos de fiesta patronal

Redaccion | El Piñero Ejutla de Crespo, Oaxaca.– La tarde de este jueves una fuerte tormenta acompañada de vientos intensos sorprendió a los habitantes de este municipio de los Valles Centrales, ocasionando múltiples daños materiales en distintos puntos de la localidad. Los primeros reportes indican que las ráfagas derribaron estructuras

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »