Connect with us

Desaparición Forzada en la Mixteca: México Acude a Audiencia Presencial en la ONU

Monika

| Corresponsalía

En un hecho sin precedente ayer 17 de marzo de 2025 se realizó la audiencia presencial en la Comunicación 5/2021, caso Alexis Marín Ramírez, en Rue des Pâquis 52, 1201 Genéve (Palais Wilson) Ginebra Suiza, sede de la Organización de Naciones Unidas, en la que acudió la Embajadora y Representante Permanente de México en Ginebra, Francisca Elizabeth Méndez Escobar; y, también, representando al Gobierno del Estado de Oaxaca, la Coordinadora de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca, Flor Estela Morales Hernández; así como honorables miembros del Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, Sr. Oliver de Frouville, Sr. Juan Pablo Alban Alecastro, Sr. Mohamed Ayat, Sr. Matar Diop, Sra. Suela Janina, Sr. Fidelis Kanyongolo, Sra. Milica Kolakovic-Bojovic, Sra. Bárbara Lochbihler, Sr. Horacio Ravenna, Sra. Carmen Rosa Villa Quintana; de igual manera, por parte de los autores de la petición el Sr. Pedro Ramírez Barrios, familiar de Alexis Marín Ramírez y los abogados Maurilio Santiago Reyes, Yetzy Santiago Lorenzo y Rufino Benites Sánchez, integrantes del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. (CEDHAPI A.C.).


En un caso inédito desde la creación del Comité Contra la Desaparición Forzada la audiencia fue presencial y privada, situación que fue reconocida por la embajadora de México refiriendo que es la primera vez que el Estado Mexicano comparece a una audiencia presencial ante el Comité Contra la Desaparición Forzada. Los autores de la comunicación y representantes de CEDHAPI A.C. expusieron las observaciones pertinentes del caso 05/2021 Alexis Marín Ramírez y, posteriormente, el Estado Mexicano manifestó las propias.

Los integrantes del Comité realizaron a las partes las preguntas y precisiones que consideraron oportunas, por lo que solamente se espera la resolución sobre este caso de desaparición forzada, ocurrido en la región mixteca y que, al igual que muchos otros, violenta gravemente los derechos humanos y agravia a la sociedad.


Respetuosamente
Maurilio Santiago Reyes
Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C.
CEDHAPI A.C.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río en La Mixteca oaxaqueña

Jaime GUERRERO Desde el corazón de La Mixteca oaxaqueña, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este sábado la presentación de los avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, una estrategia integral que articula esfuerzos entre dependencias federales, estatales y municipales con una inversión total de 5 mil 900 millones

Leer más »
General

Oaxaca: Protesta sacude Palacio de Gobierno, comunidad de la UIP exige claridad total en el manejo de recursos”

Redacción El Piñero | Corresponsalía    Oaxaca.- Estudiantes, docentes y egresados de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP) marcharon desde la Fuente de las Ocho Regiones hasta el Palacio de Gobierno en la capital para demandar información precisa sobre el destino del presupuesto asignado a la institución y para solicitar la

Leer más »