Connect with us

Descubierto el primer fármaco que salva vidas contra la covid

El Piñero

*La dexametasona reduce la mortalidad en los enfermos más graves, según los resultados de un ensayo con miles de pacientes

Seis meses después del inicio de la peor pandemia del siglo XXI que se ha cobrado casi medio millón de vidas en todo el mundo, investigadores en Reino Unido aseguran haber encontrado el que por ahora es el primer tratamiento capaz de evitar muertes por covid: la dexametasona.

Los responsables del ensayo clínico Recovery, realizado en Reino Unido entre más de 11.000 pacientes, han informado hoy de que este fármaco reduce la mortalidad entre los pacientes muy graves que necesitan respiración asistida y también entre aquellos que necesitan oxígeno. El medicamento no ha demostrado beneficios entre pacientes con una enfermedad de covid más leve.

Según los responsables del estudio la dexametasona puede evitar una de cada ocho muertes entre los pacientes más graves y una vida de cada 25 entre aquellos que reciben oxígeno. Estos resultados son aún preliminares, pero los responsables del trabajo han dicho que los publicarán pronto en una revista científica debidamente revisada por expertos independientes.

En todos los ensayos clínicos hay un comité de expertos independiente que revisa los datos provisionales y se encarga de pararlo en caso de que se detecte que un fármaco tiene beneficios para que de inmediato este se empiece a dar a todos los pacientes. Esto es lo que sucedió el pasado 8 de junio durante el ensayo clínico Recovery, que está analizando varios tratamientos contra el covid entre más de 11.000 pacientes en 175 hospitales de Reino Unido.

La dexametasona es un fármaco bien conocido —fue descubierto en 1957— y barato. Es un corticosteroide con efectos antiinflamatorios y supresor de la respuesta inmune que se usa contra reacciones alérgicas fuertes y enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide. La Organización Mundial de la Salud lo considera un fármaco esencial para cualquier sistema de salud.

Este brazo del ensayo británico analizó a 2.104 infectados que fueron seleccionados aleatoriamente para recibir esta droga. Su progresión se comparó a la de 4.321 pacientes que recibieron los cuidados habituales contra la covid. La mortalidad entre los que necesitaban respiración asistida fue del 41%, mientras que los que necesitaban oxígeno registraban una tasa de mortalidad del 25%. Entre los pacientes que no necesitaron estas dos intervenciones la mortalidad fue del 13%. La dexametasona redujo un tercio la mortalidad en el primer tipo de infectados y un quinto en el segundo. En los pacientes menos graves no se observó ningún beneficio.

“La dexametasona es la primera droga que mejora la supervivencia en covid-19”, resalta Peter Horby, investigador de la Universidad de Oxford y uno de los coordinadores del ensayo. “La supervivencia es mayor entre los pacientes que requieren respiración asistida, así que este medicamento debería administrarse a todos los pacientes en este estado. La dexametasona es barata, disponible y se puede usar desde ya para salvar vidas en todo el mundo”, ha añadido el investigador en una nota de prensa difundida por su institución.

“Aunque son preliminares, estos resultados son muy claros, la dexametasona reduce el riesgo de morir en pacientes con complicaciones respiratorias graves”, ha añadido el médico de Oxford Martin Landray, otro de los responsables del ensayo. “Es fantástico que el primer tratamiento que demuestra evitar muertes está disponible y es asequible en todo el mundo”, ha añadido.

Los resultados son especialmente positivos pues llegan poco después de que los responsables del ensayo anunciasen que uno de los posibles tratamientos más prometedores —la hidroxicloroquina— no tiene efectos positivos en los pacientes hospitalizados. El ensayo británico también está probando la efectividad de otros tratamientos, incluido el plasma de pacientes recuperados.

Antoni Trilla, médico del Hospital Clínico de Barcelona y asesor científico del Gobierno, llama a la cautela: “Después de todos los líos habidos con otros fármacos es necesario aplicar una dosis extra de prudencia”. “Estos son datos preliminares, debemos esperar a ver todos los datos debidamente publicados para juzgar”, añade.

Fuente: https://elpais.com/ciencia/2020-06-16/descubierto-el-primer-farmaco-que-salva-vidas-contra-la-covid.html?ssm=FB_MX_CM&fbclid=IwAR1Fcma9OV-Cuj7FmoerVem3xxXj79tew0W7Nd2X6Jcp3gvfZwK1QEeUCNw

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En la Revocación de Mandato en Oaxaca, los baches votan en contra; tres automovilistas, víctimas de la negligencia de la “Primavera Oaxaqueña”

➡️ Ni el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara, ni la presidenta de Santa Cruz Xoxocotlán, han atendido las carreteras destrozadas ➡️ Cada bache, una traición: la “Primavera Oaxaqueña” que nunca llegó al asfalto Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Los baches en Oaxaca se han convertido en un símbolo

Leer más »
General

“Que su toga no sea un manto de impunidad, sino un uniforme de servicio. No tienen derecho a fallarle al pueblo”: Gobernador de Oaxaca a nuevos ministros de la Corte

Jaime GUERRERO El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, llamó a las y los integrantes de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a honrar el mandato popular y restituir la confianza del pueblo en el Poder Judicial. “Hoy comienza a escribirse un nuevo capítulo de la

Leer más »
General

Gobierno de Tuxtepec asesta duro golpe contra la delincuencia

Por: Carlos Abad. La Policía Preventiva Municipal de Tuxtepec dió a conocer su intervención para el aseguramiento de vehículos motores con reporte de robo. Un total de 14 unidades fueron localizadas y resguardadas por elementos policiacos durante recorridos en diversas zonas de la ciudad, entre ellos 1 camionetas marca Nissan

Leer más »
General

Inconformidad de pobladores de Santa María Atzompa con el alcalde Juan Justino López; fue amañada la asamblea comunitaria, acusan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Santa María Atzompa, Oaxaca. – La asamblea comunitaria celebrada la tarde del domingo 31 de agosto para elegir a los ciudadanos que integrarán el Consejo Municipal Electoral, prometía salirse de control luego que la población se inconformara por el actuar del alcalde Juan Justino López

Leer más »