Connect with us

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza

Staff El Piñero

➡️ Recorre zonas arqueológicas, escenarios naturales y ciudades llenas de tradición.

➡️ Una experiencia que fusiona el pasado con la emoción de la exploración.

Xalapa, Ver., martes 25 de marzo de 2025.- Veracruz es tierra de historia, paisajes y una riqueza cultural que cautiva; la Región Primeros Pasos de Cortés invita a recorrer los caminos que marcaron el inicio de un encuentro entre dos mundos, desde ciudades prehispánicas hasta playas paradisíacas y experiencias llenas de adrenalina.

Esta travesía sigue los pasos de Hernán Cortés hacia la conquista de Tenochtitlán, con sitios emblemáticos como Cempoala, primera ciudad indígena en establecer alianza con españoles; Quiahuiztlán, cementerio totonaca con vista al Golfo de México, y Villa Rica, donde se fundó el primer asentamiento español en América Continental.

El recorrido ofrece experiencias inolvidables como disfrutar del sol en Chachalacas y Villa Rica, deslizarte por las dunas en una tabla; practicar buceo y snorkel o recorrer en lancha los manglares; y para los más aventureros, el rafting y la bicicleta de montaña.

Un punto clave es el puerto de Veracruz, donde podrán conocer la Iglesia de Santa Ana, el Museo Naval México, y recorrer el Centro Histórico; por la noche, disfrutar del danzón en el Zócalo y una rica cena en Los Portales al ritmo de la marimba.

En La Antigua, primer Ayuntamiento de México, pueden visitar la Casa de Hernán Cortés, la Ermita del Rosario, la Primera Aduana y realizar un recorrido en lancha por el Río Huitzilapan, rodeado de manglares.

Actopan alberga la Zona Arqueológica de Quiahuiztlán y las playas de Villa Rica, donde Cortés estableció su primer asentamiento. En Úrsulo Galván se encuentra Cempoala, ciudad importante de la cultura totonaca, y Chachalacas, donde podrán practicar sandboarding, vuelo en parapente, paseos en cuatrimoto y recorridos en lancha.

En trayecto hacia Xalapa pueden hacer parada en Puente Nacional, donde encontrarán el Puente del Camino Real, la Atalaya de la Concepción y las Caballerizas de Santa Anna. En Emiliano Zapata, el Mirador de Cerro Gordo, el Fortín de Órdenes Militares y la Ex Hacienda El Lencero.

Xico ofrece su tradicional mole, una visita a la Parroquia de Santa María Magdalena, el Museo Taurino y del Danzante Xiqueño, y la Cascada de Texolo, una joya natural de 80 metros de altura rodeada de fincas cafetaleras; mientras que en Perote, podrán ascender al Parque Nacional Cofre de Perote y explorar la Fortaleza de San Carlos.

Este recorrido también es un deleite para el paladar, en cada parada podrán probar exquisitos mariscos frescos, moles y salsas, el mejor café de altura y licores artesanales que forman parte del legado gastronómico de la región.

Llegar a esta ruta es sencillo, por vía aérea, el Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona, en Veracruz, recibe vuelos nacionales e internacionales, o por carretera, la 140 conecta con Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala, mientras que la 180 une a Veracruz con Tamaulipas y Tabasco.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Hallazgo varón sin vida en vivienda de Coatzintla; extraoficialmente era bebedor crónico

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un varón sin vida fue encontrado en vivienda particular ubicada en la Calle Cuitláhuac de la Colonia Quirasco, municipio de Coatzintla; los paramédicos fueron solicitados para atender a una persona inconsciente, pero al llegar al lugar, confirmaron el fallecimiento del individuo. En el lugar

Leer más »
General

En 2 sexenios, empresario Leonardo Ignacio Quesada Villavicencio, usufructuaba polideportivo de Oaxaca, sin cumplir requisitos de ley

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO El Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Geovany Vázquez Sagrero, aseguró que, se cumplieron con los procedimientos de ley para dar en comodato la “Villa Primavera” del complejo Polideportivo Venustiano Carranza al empresario Jesús Vladimir Rodríguez Melgar, Presidente del Consejo de Administración del Instituto Euroamericano.

Leer más »
General

Oaxaca: Liberan comuneros en Usila tras enfrentamiento con Tlatepusco por invasión de tierras; desmiente en agresiones durante retención

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Este domingo 13 de abril, comuneros de la cabecera municipal de San Felipe Usila fueron liberados tras ser retenidos en la comunidad Santiago Tlatepusco, luego de un enfrentamiento que dejó personas heridas; la liberación se logró gracias a la intervención del gobierno estatal y

Leer más »