Connect with us

Descubren a 32 funcionarios con títulos profesionales falsos

Staff El Piñero

 

 

*La Secretaría de la Función Pública presenta 21 denuncias penales ante la PGR y elabora otras 11 por delito de usurpación de profesión

Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) presentó 21 denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) y elabora otras 11 por el delito de usurpación de profesión, contra 32 servidores públicos que entregaron cédulas y títulos profesionales falsos.

Además la Dirección General de Profesiones, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó dos denuncias penales por la misma causa, y en otros dos casos similares no procedió la presentación de esa herramienta.

Investigaciones realizadas por la dependencia en 2011 descubrieron que 36 servidores públicos presentaron documentación apócrifa al ingresar a las secretarías del Trabajo y de Salud.

También a los institutos Mexicano del Seguro Social y Nacional de Salud Pública, al Hospital Juárez de México y al Centro de Recursos Educativos Avanzados en Chiapas.

De las cédulas y títulos profesionales falsos detectados, 23 corresponden a personal de mandos medio y superior: una dirección general, dos direcciones generales adjuntas, ocho direcciones de área, cuatro subdirectores y ocho jefes de departamento; otros ocho documentos falsos corresponden a personal de apoyo.

En un comunicado, la SFP mencionó que encontró a cinco servidores públicos de la Secretaría del Trabajo en la misma situación; sin embargo, al estar adscritos a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), la dependencia carece de facultades para sancionarlos, por lo cual dio vista a la JFCA para su trámite.

En lo administrativo, dos servidores públicos fueron inhabilitados por 10 años y destituidos, uno fue inhabilitado por cinco años y destituido, uno fue inhabilitado por tres años, cuatro fueron inhabilitados por dos años y destituidos, cinco fueron inhabilitados por dos años, y tres fueron inhabilitados por un año.

Asimismo, diez recibieron una amonestación pública, en cuatro casos sigue abierto el proceso y en un caso más no ha sido posible notificar la sanción.

Este caso de los 36 servidores públicos se suma al que se dio a conocer en agosto de 2010, cuando la SFP presentó 22 denuncias penales ante la PGR por los mismos motivos.

PUBLICADO EN:http://www.excelsior.com.mx/2011/09/28/nacional/771020

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Ocultan medicamentos contra el cáncer… las farmacéuticas los esconden. Pretenden culpar al gobierno de Claudia Sheinbaum

Redacción| El Piñero Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, denunció que algunas farmacéuticas están ocultando medicamentos oncológicos en México como parte de una estrategia para culpar al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, en medio de un contexto de desabasto. En entrevista con el programa “Los

Leer más »