Connect with us

Descubren el primer lago de agua líquida en Marte

El Piñero

 

 

Estudiosos italianos analizaron señales de radar colectadas en tres años por la sonda Mars Express, de la Agencia Espacial Europea

 

 

 

 

Un enorme lago subterráneo ha sido detectado en Marte, convirtiéndose en el mayor cuerpo de agua líquida encontrado en el planeta rojo, dijeron científicos en la revista Science.

 

En ocasiones anteriores se habían conseguido rastros de fluido intermitente de agua sobre la superficie marciana, pero este es el primer signo de la existencia de un cuerpo de agua en ese planeta.

 

“Este es un resultado asombroso que sugiere que el agua en Marte no es una escorrentía temporal, como fue revelado en descubrimientos previos, sino un cuerpo de agua persistente que crea las condiciones para la vida durante largos períodos de tiempo”. Alan Duffy, profesor asociado de la Universidad Swinburne en Australia, que no participó en el estudio.

 

El estudio, publicado este miércoles, no determina la profundidad a la que está la reserva de agua. Lo que significa que los científicos no pueden especificar si es un lago subterráneo, un acuífero o simplemente una capa de lodo.

 

Para encontrar el agua, estudiosos italianos analizaron señales de radar colectadas en tres años por la sonda Mars Express, de la Agencia Espacial Europea. Sus resultados indican que una reserva de agua de unos 20 kilómetros de ancho yace bajo hielo de 1,5 kilómetros de grosor en un área cerca del polo sur del planeta.

 

Los científicos se pasaron al menos dos años examinando los datos para asegurarse de que habían detectado agua, no hielo u otra sustancia. “Realmente no tengo otra explicación”, dijo el astrofísico Roberto Orosei, del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia en Bolonia y principal autor del estudio.

 

Marte es muy frío, pero la presencia de sal pudiera haber impedido que el agua se congelase.

 

“Esta agua sería extremamente fría, hasta el borde de congelación. Y sería salada. No son condiciones ideales para la vida”. Kirsten Siebach, geóloga planetaria en la Universidad Rice, no fue parte del estudio

 

Aún así, dijo, hay microbios en la Tierra que han sido capaces de adaptarse a ambientes como ese.

 

 

Con información de Uno TV/ http://www.noreste.net/noticia/descubren-el-primer-lago-de-agua-liquida-en-marte/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas