Connect with us

Descubren vestigios arqueológicos de 2,500 años en Acatzingo, Puebla

Emmanuel Palacios

Por: Casandra Ramírez

En el municipio de Acatzingo, Puebla, se ha realizado un importante descubrimiento arqueológico que podría tener una antigüedad de aproximadamente 2,500 años.

El hallazgo ocurrió cerca del Centro Escolar “Rodolfo Sánchez Taboada”, en un predio propiedad de Alejandro Ramírez, quien descubrió las primeras vasijas mientras trabajaba en su invernadero.

Tras continuar con las excavaciones, Ramírez se topó con otros elementos de piedra, lo que lo llevó a informar a las autoridades.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Puebla ha enviado a un equipo de especialistas para realizar una inspección detallada en la zona del barrio de Tetela.

Los arqueólogos Miguel Medina Jaén y Sergio Suárez Cruz, junto con otros expertos, han comenzado las exploraciones para verificar la autenticidad y procedencia de estos vestigios, que podrían arrojar luz sobre la historia antigua de la región.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Conflicto por el agua en Monte Flor genera denuncias de despojo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un enfrentamiento por el acceso al agua ha estallado en Monte Flor, perteneciente a Valle Nacional, donde un ciudadano ha acusado al ejido de Monte Flor y a sus acompañantes de invadir el balneario Arroyo Blanco, perteneciente al ejido de Chinantlilla. En un video difundido

Leer más »
General

Conmemora el Día del Caminero y reconoce labor de mujeres y hombres en la infraestructura vial

Jaime GUERRERO La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Oaxaca, realizó una emotiva ceremonia para celebrar el Día del Caminero, rindiendo homenaje a las mujeres y hombres que, con su dedicación, expertise y compromiso, impulsan la construcción, modernización y conservación de la red carretera nacional. Billy

Leer más »