Connect with us

Descubrió ORFIS uso irregular de bienes quitados por Yunes a Duarte, unos donados, otros no aparecen

El Piñero

Xalapa, Ver.- De acuerdo a las auditorias que practicó el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), la administración del ex Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares cometió irregularidades en la recuperación de bienes, dinero e inmuebles de ex funcionarios, así como de Javier Duarte de Ochoa.

Con información de El Universal, se informa que se desconoce el paradero del dinero y de los bienes recuperados, así como los mecanismos legales para su obtención.

Mediante la investigación realizada al Fondo de Bienes Recuperados (FOBIRE), de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz, se descubrió que las aeronaves, edificios, departamentos y ranchos fueron donados y otros en litigio.

De la totalidad de los inmuebles que según fueron recuperados por Yunes Linares, solo dos fueron obtenidos por la Transmisión de Propiedad en Ejecución de Sentencia.

También da cuenta que el ORFIS en su reporte indica que el helicóptero Robinson 66 y el avión Lear Jet 45XR, que supuestamente se recuperaron, no hay documentación que avale la identificación de su origen y los medios legales para su obtención.

En torno a la colección de 16 obras de arte de las que se cuenta de Fernando Botero, Rufino Tamayo y Alfaro Siqueiros, que presuntamente fueron confiscados a Javier Duarte, no se tiene evidencia de su recuperación legal, no que sean parte del patrimonio del estado.

Por otra parte, la Contraloría y Finanzas del estado, no pudieron acreditar la aplicación de los recursos excedentes con la “recuperación”.

El ORFIS emitió cinco observaciones, de las cuales cuatro no fueron solventadas y una fue parcial.

Una de ellas es sobre el origen de 73 millones de pesos que fueron depositados a una cuenta de Banamex a nombre del Gobierno del Estado de Veracruz.

En cuanto a los bienes inmuebles “recuperados”, se obtuvieron mediante la figura legal de donación, por lo que no pueden ser considerados como “recursos excedentes”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: habrá elecciones libres y seguras: Rocío Nahle

Xalapa, Ver., lunes 12 de mayo de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García condenó los hechos ocurridos la noche del domingo en Texistepec, que dejó un saldo de cinco personas fallecidas, entre ellas la candidata de Morena a la presidencia municipal, Yesenia Lara Gutiérrez. En conferencia de prensa, expresó sus

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Tensión por disputa de terreno en Huamelula; dejan amenazas en cartulinas, afectados exigen intervención de las autoridades

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una disputa por el “terreno Ayuta” en el municipio de San Pedro Huamelula, región del Istmo, ha generado tensión en la región, luego de que integrantes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul Oaxaca S.C., denunciaran amenazas en su contra, según su representante,

Leer más »
General

Veracruz firma compra de camiones híbridos Ulúa

| Corresponsalía Xalapa, Ver., viernes 09 de mayo de 2025.- El Gobierno de Veracruz adquirió 102 camiones urbanos híbridos para modernizar el servicio de transporte público en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. La gobernadora Rocío Nahle García firmó la compra de las unidades con el fabricante chino Yutong Bus,

Leer más »
General

Veracruz: Asesinan a candidata de Morena en Texistepec durante mitin

Redacción El Piñero Veracruz.- La candidata a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, fue asesinada durante un mitin político. La víctima era militante del partido Morena y se encontraba en plena campaña electoral cuando ocurrió el ataque. Según informes preliminares, el incidente sucedió la noche de este domingo 11

Leer más »
General

EDITORIAL | Terremoto en Morena de la Cuenca del Papaloapan; corren a COTS, amigos y familiares de líderes morenistas

➡️ La estructura partidista se convirtió en una nómina paralela de compromisos personales antes que en una maquinaria territorial eficaz. Piñadero | Editorial Oaxaca, México. — La Cuenca del Papaloapan fue escenario esta semana de un terremoto político soterrado pero de gran impacto. En una reunión a puerta cerrada en

Leer más »