Connect with us

Desde la Sierra de Totonacapan, Nahle anuncia caminos artesanales en las más de 20 mil comunidades de Veracruz

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Coxquihui, Ver., miércoles 10 de abril de 2024.- El programa de Caminos Artesanales habilitado a partir del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional se pondrá en marcha en las más de 20 mil comunidades del estado, anunció la candidata a la gubernatura de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García.

En su segunda asamblea de este día, Nahle García, abanderada de Morena, Partido Verde, PT y Fuerza por México, visitó nuevamente esta  Sierra del Totonacapan en donde diálogo con pobladores y vecinos de la región.

En ese contexto, platicó una vez más sobre el gran proyecto de caminos artesanales que ha implementado el Gobierno de México y que a la fecha ha construido más de 4000 kilómetros bajo este exitoso programa.

Puso de ejemplo el camino artesanal que ya se construyó aquí en una comunidad de Papantla, otro en una comunidad en Misantla y otro más en Nautla, es por eso que que en Veracruz también se puede llevar a cabo este importante proyecto porque ya se demostró  que los veracruzanos también se pueden organizar y trabajar.

“Aquí en esta zona que es muy importante hemos hecho también compromisos, yo voy a instalar aquí el programa de caminos artesanales, ya funciona, el presidente López Obrador hizo ese programa, hizo más de 4 mil kilómetros de caminos artesanales y aquí en Veracruz, hizo muchísimos en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, en otros estados pero aquí en Veracruz también se hicieron tramos en Papantla, en Nautla y en Misantla otra”, expuso.

Subrayó que en Veracruz existen más de 20 mil comunidades y en la mayoría se requieren accesos dignos.

Ante ello, junto con la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rehabilitarán y ampliarán los tramos carreteros federales en distintos puntos de la entidad veracruzana en el norte, centro y sur de la entidad.

Sin embargo, en la zona serrana y rural se va a instalar el programa de caminos artesanales que ya opera en algunas entidades incluida Veracruz.

Al lugar acudieron miles de pobladores de la sierra que se acercaron para extenderle a la candidata de Morena el agradecimiento de esta zona que por décadas había sido olvidada, pero que gracias a la Cuarta Transformación ahora son tomados en cuenta.

Al final le entregaron una petición a la candidata Rocío Nales sobre más proyectos de caminos artesanales y otros tramos más en construcción.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Violencia sin freno: Oaxaca registra tres asesinatos al comenzar mayo

Redacción El Piñero Oaxaca vivió una jornada marcada por la violencia con el registro de tres homicidios en distintos municipios, ocurridos entre la noche del jueves 1 y el viernes 2 de mayo. Las víctimas incluyen a un joven automovilista, un funcionario público y un hombre aún no identificado. El

Leer más »
General

Festival Cultural de la Sal dignifica labor artesanal de Soconusco

➡️ Además del ritual tradicional, hubo actividades deportivas, gastronómicas y artísticas. Soconusco, Ver., lunes 05 de mayo de 2025.- Del 01 al 04 de mayo, el Centro Ceremonial La Salina, en el ejido Benito Juárez, fue sede del Festival Cultural de la Sal, celebración que rinde homenaje a la labor

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Hombre herido por disparo en la Felipe Carrillo Puerto

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un hombre de 38 años, identificado como Darío García Choncohua, resultó herido por proyectil de arma de fuego en la Colonia Felipe Carrillo Puerto, municipio de Río Blanco. El incidente ocurrió alrededor de las 08:20 horas de este sábado 3 de mayo, en la

Leer más »