Connect with us

Desencanto periodístico; contar los hechos como son genera rechazo

El Piñero

Luis Velázquez | Barandal
17 de abril de 2021

ESCALERAS: 56 (cincuenta y seis) años después, el reportero Héctor Fuentes Valdés decidió escribir sobre la vida cotidiana y dejar atrás los años perdidos cronicando los días de las tribus políticas encaramadas en el poder.

Ningún caso tiene, se dijo.

De entrada, porque en tanto el periodista cuenta los hechos de acuerdo con la realidad real, entre otras cositas, y desde la miseria, el hambre, el desempleo, la inseguridad, la injusticia, la baja calidad educativa y de salud, el cero desarrollo humano y el desvío de recursos oficiales, en cada sexenio (gobernadores y presidentes de la república) y cada cuatrienio (alcaldes) y cada trienio (diputados) aparecen nuevos ricos, nuevas fortunas familiares, construidas a la sombra del poder público.

PASAMANOS: Alguna vez sintió y creyó que desde el periodismo la vida pública podría enderezarse para cumplir con el principio universal del bienestar social en un país donde 6 de cada diez personas “están atrapadas y sin salida” en la jodidez.

Pero se equivocó. A las elites políticas les vale. Para ellas, y por lo general, el objetivo central y único es el ejercicio del poder con sentido patrimonialista bajo el principio universal de la democracia de E’to pa’ti y E’to pa’mí.

CORREDORES: Ejercer el periodismo contando los hechos como son únicamente genera el rechazo, el odio, la intriga, la calumnia, la difamación y la venganza de las tribus políticas.

Y en donde, y por lo general, los llamados Carteles Mediáticos se ponen de sus lados y rafaguean a los reporteros incómodos.

Además, la mayoría de los magnates del periodismo ligan sus intereses a las tribus partidistas en el poder en reciprocidad al trato generoso en la distribución y dispendio de los recursos oficiales.

BALCONES: Héctor Fuentes miró hacia el pasado y el presente y estuvo consciente de que únicamente habría, en todo caso, trabajado para alimentar a la familia y vivir y sobrevivir por el sueldo limitado en los medios.

Y con frecuencia, sin las prestaciones económicas, sociales y médicas contempladas en la Ley Federal del Trabajo.

Lo peor: la miseria y la pobreza de la población con todo y los famosos programitas sociales de todos los tiempos pintarrajeados con los colores rojo (PRI), azul (PAN), amarillo (PRD) y guinda (MORENA).

PASILLOS: Entonces, el viejo reportero miró a los lados y miró a la vida cotidiana y supo del tremendo error cometido en los 56 años de su vida periodística.

Y es que nada más alentador como reportear la dicha y la desdicha humana, el amor y el odio, la felicidad y la infelicidad, la tristeza y la alegría, el dolor y el sufrimiento, los sueños y las frustraciones, la esperanza y el desencanto.

Las historias de vida de la gente sencilla y modesta que todos los días vive con sencillez y que están repletas de grandes sentimientos y emociones.

Incluso, reportear a la imaginación individual y social y reportear los sueños de las personas, tan interesantes y contrariados que son.

VENTANAS: Por eso, cada vez más lejos su pluma de las tribus políticas, pues, y en todo caso, cada año se repiten las mismas historias truculentas de corrupción, pillerías, abusos y excesos del poder, traiciones de los grupos, nepotismo, tráfico de influencias, conflicto de intereses, “aviadores”, asignaciones por dedazo de la obra pública, empresas fantasmas y negocios lícitos e ilícitos.

Y desde hace más de 5 décadas cuando iniciara en el periodismo, la misma historia repitiéndose.

Ahora, reportea la vida y la imaginación y los sueños y cada vez se siente más contento consigo mismo. En paz.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Un viaje interrumpido por descuido; la angustia de una madre al perder su hijo e indiferencia del chófer de “Japi”

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Lo que debía ser un trayecto rutinario rumbo a la Ciudad de México terminó convirtiéndose en una carrera contra el tiempo para una madre veracruzana. El incidente comenzó en la terminal del Bulevard Xalapa-Banderilla, cuando la mujer descendió del autobús de la empresa “Japi”

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: detienen a tres personas y aseguran objetos en operativo en Xalapa

Redacción|El Piñero Xalapa, Veracruz.– La Fiscalía General del Estado informó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, se realizó un cateo en un inmueble de la colonia Tamborrel, autorizado por un juez. En el operativo, encabezado por fiscales, peritos y

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Sayula de Alemán Balacera desata temor y operativo policiaco

Redaccion | El Piñero Sayula de Alemán, Ver.– La noche de este viernes, calles de Sayula de Alemán se convirtieron en escenario de violencia tras una intensa balacera que provocó pánico entre la población y un amplio despliegue de fuerzas de seguridad. Videos difundidos en redes sociales muestran a elementos

Leer más »
General

Veracruz: Regidora de Tierra Blanca acusa violencia política de género y responsabiliza al alcalde por su integridad

Veracruz.- En el Sur de México, la regidora tercera Gloria Priscila Carrera ha presentado una denuncia pública contra el presidente municipal de Tierra Blanca, Álvaro Gómez Flores, a quien señala de ejercer presunta violencia política de género al excluirla de una reunión oficial con otros concejales tras un acto cívico.

Leer más »