Connect with us

Desestiman Sectur que hechos violentos impacten en arribo de turismo en fiestas de la Guelaguetza; Mesa de Seguridad dispuso megaoperativo

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, desestimó que los acontecimientos violentos recientes en la capital impacten en la llegada de Turismo, a las festividades de la Guelaguetza.

La funcionaria destacó, que las fiesta de Julio Mes de la Guelaguetza y la serie de actividades entorno a ella, está apoyada del operativo Guelaguetza Segura con 1 mil 779 elementos de seguridad de ocho corporaciones.

Pineda Velasco, puntualizó que, la Mesa de Seguridad, abordan los últimos acontecimientos violentos.

Y es que, este martes, un ataque armado realizado por sujetos desconocidos en la zona del Parque del Amor -en la capital oaxaqueña- dejó como saldo 4 personas ejecutadas, entre ellas, el Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la organización “Confederación Joven de México”, su ex esposa, su hijo menor de edad y su escolta.

El hecho que está enmarcado a las venganzas y disputadas mortales entre sindicatos de transportistas en Oaxaca, generó especulaciones entorno a la seguridad en medio de las fiestas de la Guelaguetza.

De acuerdo a la titular de la Secretaría de Turismo, los integrantes del gabinete del Gobernador, Salomón Jara Cruz, trabajan en brindar las mejores condiciones para las festividades y la vida cotidiana de las y los oaxaqueños.

Por lo pronto, se trabaja en garantizar la llegada de más de 138 mil visitantes que van a generar una derrama económica de más de 638 millones de pesos.

Pineda Velasco, destacó que la estrategia de promoción que, se ha generado en los destinos turísticos del país como Mérida, Cancún, y próximamente en Guadalajara, así como a nivel internacional están dando buenos resultados.

Por lo pronto, refirió las 140 actividades a celebrarse en el mes de julio, en el marco de la celebración de la edición 93 de la Guelaguetza

Dla realización de desfiles de delegaciones, el Récord Guinness de la Tlayuda, ferias artesanales, encuentros gastronómicos y conciertos, la Feria del Tejate y el Tamal, entre otros

También el Festival Gastronómica Oaxaca de Mil Sabores, la Feria del Mezcal 2025, la Feria del Textil Oaxaqueño, la Feria de la Cantera y la Feria del Huarache

Celebró que en la 93 edición de la Guelaguetza, que se llevará a cabo los días 21 y 28 de julio, participarán 55 delegaciones representando a las ocho regiones del estado, así como a las 16 culturas indígenas y afromexicanas. Este encuentro, enfatizó, no sólo preserva la tradición, sino que proyecta Oaxaca al mundo.

Destacó que en Oaxaca el turismo representa el 12.6 por ciento del PIB estatal, con más de 4 millones de turistas hospedados en 2024, y con 31 mil 200 cuartos de hotel distribuidos en mil 573 establecimientos. 

Como parte de estas 140 actividades, se anunció la realización de convites, calendas, conciertos, exposiciones, ferias, desfiles, así como, por primera vez, expresiones artísticas y culturales en el Parque Primavera Cho Ndobá.

La Feria del Mezcal 2025, que se desarrollará del 18 al 29 de julio, y que, de acuerdo con las estimaciones, espera recibir a 132 mil personas y generar una derrama económica de 31.2 millones de pesos.

Se contará con la presencia de 384 expositores en seis pabellones: el pabellón del mezcal, del café, de alimentos, de cerveza, de artesanías y agroindustriales. La feria incluirá más de 40 presentaciones musicales, conferencias magistrales, encuentros de negocios, activaciones, demostraciones y conversatorios.

También se dio a conocer la realización de la Feria del Textil Oaxaqueño, del 18 al 21 de julio; la Feria de la Cantera, del 19 al 27 de julio; la Feria del Huarache del 25 al 28 de julio, entre otras.

Pineda Velasco, hizo un llamado a turistas nacionales e internacionales para que sean partícipes de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños

Destacó que a lo largo del mes de julio se llevarán a cabo estas actividades que llenarán de vida las calles, plazas y espacios públicos del estado.

Señaló que esta celebración, permitirá generar empleo para más de  181 mil personas de manera directa e indirecta, y se espera una ocupación hotelera, del 83 por ciento del 18 al 28 de julio, el arribo de más de 138 mil turistas y una derrama económica superior a los 638 millones de pesos.

“La Guelaguetza es mucho más que un evento, es una expresión viva de nuestras raíces, donde los pueblos de Oaxaca se reúnen para compartir su cultura, su música, su danza, su comida, su medicina tradicional y, sobre todo, su espíritu de esta hermandad que une a los pueblos oaxaqueños”, mencionó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Aseguran toma clandestina de combustible en Autopista México-Tuxpan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La Guardia Nacional división carreteras aseguró toma clandestina de combustible en la autopista México-Tuxpan, en el municipio de Tihuatlán; el hallazgo ocurrió durante un recorrido de vigilancia en el kilómetro 222, bajo un puente vehicular. La toma clandestina fue descubierta y al lugar arribaron

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Otro feminicidio en Juchitán; joven desaparecida la víctima

• Administración de Jara sin rumbo en seguridad. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Maricela Aquino, una joven de 18 años de edad, fue localizada sin vida este lunes 7 de julio en la comunidad Álvaro Obregón, perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza. La joven había sido reportada como

Leer más »