Connect with us

Desigualdad de género provoca menor cuidado de la salud: SMO

El Piñero

  • Mujeres dedican 39 horas por semana a labores del hogar y crianza de hijas e hijos, hombres solo dedican ocho horas.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Doble y triple jornada de trabajo que implica disponer de menos o ningún tiempo para cuidar de la propia salud, el alto costo del estudio, la lejanía de los centros médicos, la ausencia de síntomas y pensar “a mí no me va a pasar”, son algunos de los argumentos que refieren mujeres para postergar o no acudir a los servicios médicos de manera anual, para practicarse una mastografía o mamografía.

 

En este contexto, la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), consciente de las implicaciones de la desigualdad de género en el cuidado de la salud de las mujeres, generó sinergias con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y a través de las Instancias Municipales de las Mujeres, hizo posible la aplicación de poco más de 100 estudios de mastografías en la Unidad Móvil de los SSO a fin de detectar posibles casos de Cáncer de Mama (CaMa).

 

De acuerdo con testimonios de quienes acudieron a practicarse una mastografía, coinciden en señalar que no es fácil asistir a este tipo de servicios, pues entre otras cosas deben prever por ejemplo con quién dejar a sus hijas o hijos, buscar a alguien que les recoja de la escuela, pedir permiso en el trabajo o de plano no asistir a laborar.

 

Además de conseguir recursos adicionales para transportarse y adelantar trabajo en casa como la preparación de alimentos. “Hoy me levanté más temprano para hacer tortillas y traerme unas para mí y mi nuera que me acompaña” confió una usuaria de edad avanzada.

 

Fortalecer una cultura de cuidado de la salud en torno al CaMa, no implica solo convencer a las mujeres de autoexplorarse y acudir a revisiones médicas periódicas, sino que, como sociedad y familia, se concientice sobre el derecho de las mujeres para acceder a cuidar su salud.

 

Es por ello que la SMO hace un llamado a la población en general, a considerar un mayor involucramiento en la urgente conciliación y repartición de cargas de trabajo doméstico y fuera del hogar.

 

De igual manera, la dependencia informa que, durante la Caminata a realizarse el próximo 28 de octubre, con punto de partida en Escuela Naval Militar 221, en la colonia Reforma hacia el Paseo Juárez “El Llano”, se pondrán a disposición otra cantidad de estudios, los cuales serán realizados por FUCAM AC y de encontrar algún nuevo caso de CaMa, esta fundación los atenderá y/o canalizará directamente con las instituciones de salud correspondientes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Nariz Roja convoca a marcha en Oaxaca para exigir abasto de medicamentos para todos los pacientes

Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez, Oaxaca.– La Asociación Civil Nariz Roja convocó a la ciudadanía a participar en una marcha pacífica para exigir el abasto de medicamentos, no solo para pacientes con cáncer, sino también para quienes padecen enfermedades renales, mentales, diabetes e hipertensión, quienes actualmente enfrentan desabasto en

Leer más »
General

El hospital “Dr. Aurelio Valdivieso” de Oaxaca está en crisis por falta de alimento; la empresa NUTRIBLEN interrumpió el suministro de víveres

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca, México. –Desde el martes 29 de julio de 2025, médicos internos, personal becario y trabajadores de base permanecen sin acceso a dietas alimenticias en el hospital general “Dr. Aurelio Valdivieso” ya que el último lote de víveres es reservado para la atención de pacientes

Leer más »
General

Anuncia Gobernador de Oaxaca consulta para un tercer lunes de #Guelaguetza.

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, anunció una consulta para valorar la posibilidad de establecer un tercer día de Lunes del Cerro ante el creciente interés de comunidades por participar. La consulta será realizada por el Consejo Intercultural de los Pueblos y con las instancias culturales e

Leer más »