Connect with us

Desmejorado, Cué acude a FGR por caso Nochixtlán

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Visiblemente demacrado, descarnado y desmejorado, el polémico exgobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, compareció ante la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en los hechos violentos registrados durante el operativo policiaco del pasado 19 de junio de 2017 en Asunción Nochixtlán, en el que murieron ocho personas y más de 100 resultaron heridas.

El exmandatario electo en alianza del PRD, PAN, PT y MC, se presentó antes del mediodía a las instalaciones de la FGR, acompañado de su abogado. Cué Monteagudo, quien también es señalado de presunto desvío de recursos durante su gestión, junto con su operador político y económico, Jorge Castillo Díaz, por primera vez cumple con acudir ante una autoridad judicial.

De acuerdo al vicepresidente del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic), Sergio Miguel Luna Cruz, el operativo se efectuó a solicitud de Cué Monteagudo, con la intención de retirar un bloqueo que profesores adscritos a la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), junto con organizaciones sociales y pobladores de Nochixtlán, mantenían en la carretera Oaxaca-México para protestar en contra de la reforma educativa impuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Refirió que el desalojo dejó como saldo más de 100 personas heridas y ocho fallecidos, entre ellos su hijo.

Después de tres años, familiares de víctimas y lesionados, demandan justicia y no la reparación del daño.

La FGR, sigue una línea de investigación que apunta a verificar la línea de mando del Grupo de Coordinación Oaxaca y que se sancione a los funcionarios de los gobiernos federal y estatal por las acciones y omisiones al implementar la operación.

Además de Cué Monteagudo, compareció el excomisionado Nacional de Seguridad durante el sexenio de Peña Nieto, Renato Sales Heredia

Sales Heredia fue cuestionado sobre el despliegue de elementos en la zona realizado por el Grupo de Coordinación Oaxaca y la Policía Federal para retirar a profesores de la sección 22 del SNTE, organizaciones sociales y pobladores de Nochixtlán.

Sales Heredia llegó a poco después de las 16:00 a las instalaciones de la FGR, luego de ser citado por el Ministerio Público de la Federación el pasado 14 de febrero.

En el caso es señalado Salvador Camacho Aguirre, quien era director de la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal cuando se realizaron las acciones policíacas en Nochixtlán, quien también fue citado a comparecer el pasado 28 de febrero.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Luto en San Marcos Zacatepec: Ejecutan a agente municipal

Redacción | El Piñero La comunidad se encuentra consternada tras el asesinato de Israel Ramírez Peralta, agente municipal, ocurrido la noche del domingo frente a su domicilio. De acuerdo con los reportes, Ramírez Peralta regresaba de participar en un evento comunitario de disfraces, cuando fue atacado a balazos por sujetos

Leer más »
General

Ex policía ministerial y hoy taxista, don Benito Cruz aconseja a nuevas generaciones de agentes: “Para ser buen policía, hay que estar estudiado”

Redacción El Piñero Tras 32 años de servicio en la Policía Ministerial de Oaxaca, Benito Cruz, hoy jubilado y convertido en taxista, compartió su experiencia y una reflexión sobre el oficio policial durante una entrevista con El Piñero de la Cuenca. Con serenidad y conocimiento, don Benito destacó que ser

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »