Connect with us

Desmejorado, Cué acude a FGR por caso Nochixtlán

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Visiblemente demacrado, descarnado y desmejorado, el polémico exgobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, compareció ante la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en los hechos violentos registrados durante el operativo policiaco del pasado 19 de junio de 2017 en Asunción Nochixtlán, en el que murieron ocho personas y más de 100 resultaron heridas.

El exmandatario electo en alianza del PRD, PAN, PT y MC, se presentó antes del mediodía a las instalaciones de la FGR, acompañado de su abogado. Cué Monteagudo, quien también es señalado de presunto desvío de recursos durante su gestión, junto con su operador político y económico, Jorge Castillo Díaz, por primera vez cumple con acudir ante una autoridad judicial.

De acuerdo al vicepresidente del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic), Sergio Miguel Luna Cruz, el operativo se efectuó a solicitud de Cué Monteagudo, con la intención de retirar un bloqueo que profesores adscritos a la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), junto con organizaciones sociales y pobladores de Nochixtlán, mantenían en la carretera Oaxaca-México para protestar en contra de la reforma educativa impuesta por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Refirió que el desalojo dejó como saldo más de 100 personas heridas y ocho fallecidos, entre ellos su hijo.

Después de tres años, familiares de víctimas y lesionados, demandan justicia y no la reparación del daño.

La FGR, sigue una línea de investigación que apunta a verificar la línea de mando del Grupo de Coordinación Oaxaca y que se sancione a los funcionarios de los gobiernos federal y estatal por las acciones y omisiones al implementar la operación.

Además de Cué Monteagudo, compareció el excomisionado Nacional de Seguridad durante el sexenio de Peña Nieto, Renato Sales Heredia

Sales Heredia fue cuestionado sobre el despliegue de elementos en la zona realizado por el Grupo de Coordinación Oaxaca y la Policía Federal para retirar a profesores de la sección 22 del SNTE, organizaciones sociales y pobladores de Nochixtlán.

Sales Heredia llegó a poco después de las 16:00 a las instalaciones de la FGR, luego de ser citado por el Ministerio Público de la Federación el pasado 14 de febrero.

En el caso es señalado Salvador Camacho Aguirre, quien era director de la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal cuando se realizaron las acciones policíacas en Nochixtlán, quien también fue citado a comparecer el pasado 28 de febrero.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Centro de Servicios Vecinales de Oaxaca de Juárez costará 1 mil 880 mdp a 20 años; Congreso autorizará concesión para construcción

Jaime GUERRERO La LXVl Legislatura, autorizará al municipio de Oaxaca de Juárez, gestione y otorgue una concesión sobre el inmueble ubicado en la calle Belisario Domínguez 920 de Colonia Reforma, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) afectando como fuente de pago o garantía un porcentaje

Leer más »
General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Oaxaca: Zaniza alza la voz; comuneros retenidos, heridos y desaparecidos mientras las autoridades miran al cielo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El domingo 14 de septiembre, Santa María Zaniza volvió a ser escenario de su viejo conflicto con Santiago Amoltepec. Comuneros acudieron al paraje Río Algodón a revisar sus sembradíos y terminaron enfrentándose con pobladores vecinos. El resultado: dos lesionados —uno trasladado por vía aérea—

Leer más »