Connect with us

Desplazados Triquis, cautelados por la CIDH, reciben 5.5 mdp en apoyos; Gobierno les paga rentas

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Los 153 indígenas triquis desplazados de San Juan Cópala y beneficiarios de medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reciben aproximadamente 5.5 millones de pesos anuales en apoyos gubernamentales, entre ellas, el grupo de 7 triquis que lidera, Lorena Merino, reveló el secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud.

Al asegurar que no les falta a los cautelados, porque además tienen un negocio, afirmó que no descalifican su condición de desplazados, sin embargo, confunden la medida cautelar, con una medida que te da fuero, impunidad y demás.

Por lo pronto, las festividades de la independencias, se celebrarán en el Zócalo de la Capital, con los triquis ocupando los arcos del Palacio de Gobierno.

Esos acuerdos y apoyos económicos fueron pactados entre la CIDH y el sexenio de Gabino Cue Monteagudo, además de instalarse en los corredores del Palacio de Gobierno, se les renta de locales comerciales en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, viviendas, les entregan despensas, los dotan de gastos, alimentación, salud, higiene, y pagos de servicio de energía eléctrica.

Así mismo, elementos de la Policía Estatal, realizan rondines en las viviendas donde viven y que se localizan en Santa Cruz Xoxocotlán, municipio conurbado a la capital del estado, reconoció.

El responsable de la política interna de la entidad, dijo que en el caso de Lorena Merino, dijo que ésta ha decidido instalarse de forma permanente en los corredores y accesos del Palacio de Gobierno, como medida de presión a la administración estatal, instalando puestos para la venta de ropa y artesanías piratas.

Mafud Mafud, indicó que no han utilizado la fuerza pública para desalojar, por el contrario se les atendido, y prueba de ellos, es que reciben apoyos por concepto de vivienda, así como todo lo necesario para vivir cómodamente.

En el caso especifico de Lorena Merino, indicó que el gobierno del Estado, le paga la renta de un local en el centro histórico, el cual está cerrado el local, porque ella decidió irse al palacio de gobierno para hacer su negocio.

“La última vez que hablé con ella fue para pedirle que regresara a su local porque no puede ser que se rente y no lo ocupen”, declaró.

De acuerdo al Secretario General de Gobierno, Lorena Merino, también se ha negado a recoger 780 despensas que el Gobierno del Estado les otorgó; asimismo, le han insistido en que ocupe el local que el gobierno le renta y deje la vía pública que ocupa sin permiso de la autoridad municipal.

“Fuera de ahí no le hemos pedido a la señora nada, no la hemos ofendido, la hemos tratado con respeto, con tolerancia, pero el 1 de septiembre llegó a agredir”, dijo.

Así mismo, a los cautelados por la CIDH, se les rentan locales para que ahí trasladen sus productos, pero sólo los usan como bodegas. También se les ha dotado de terrenos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia por 96 años de prisión contra responsable de feminicidio de adolescente y homicidio de un bebé cometidos en Ejutla de Crespo

• Los hechos ocurrieron en inmediaciones del cerro “El Mexicano”, donde el sentenciado privó de la vida a la adolescente junto con su hijo, el 28 de junio de 2020 Oaxaca de Juárez a 05 de mayo de 2025.- Derivado del trabajo de investigación ministerial que realiza la Fiscalía General

Leer más »
General

“Parque Primavera, obra insignia de Salomón Jara y que costó más de 400 millones de pesos, ¡Se inundó!

➡️ La primera lluvia fuerte de mayo dejó en evidencia graves fallas en su planeación y ejecución. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Apenas unos meses después de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña —considerado una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara— quedó parcialmente bajo el

Leer más »