Connect with us

Desplazan a 13 familias cristianas en Oaxaca, católicos se quedaron con sus tierras, ganado, destruyeron sus hogares y templo

Monika

* Hoy tres mujeres son reportadas como desaparecidas.

Por: Carlos Abad | EL PIÑERO

A diez meses de haber iniciado el conflicto religioso en Cerro Cajón, San Isidro el arenal, perteneciente al municipio de San Juan Lalana, y a dos semanas de haberse agravado la situación entre católicos contra cristianos; este día los evangélicos desplazados acudieron a la vice fiscalía regional de justicia en la Cuenca del Papaloapan, para denunciar la desaparición de tres mujeres, el robo de ganado, destruccion de sus hogares y templo, así como el desplazamiento forzado.

Yeraldo Hernández García, pastor regional de la iglesia cristiana interdenominacional, en la región Chinanteca expuso “hay una persecución desde el mes de noviembre del año pasado, de las autoridades de San Isidro el Arenal, a nuestros hermanos que están en cerro cajón, que es un anexo a esa agencia, perteneciente al municipio de San Juan Lalana.

“Han estado detrás de ellos, por el simple hecho de ser Cristianos, pero ya se violaron muchísimos derechos de los hermanos, les han quitado sus casas, quemado el templo, el ganado, las tierras y hoy les destruyeron sus hogares”.

Agregó “en este momento hay tres mujeres que están desaparecidas, sus familiares vinieron a Tuxtepec, Oaxaca para seguir sus diligencias, pero ellas se quedaron solas y el pueblo aprovechó para destruir sus hogares, y ahora no sabemos qué es lo que sucede, porque el pueblo está sitiado, no hay acceso y nadie ha hecho hasta ahorita nada”.

El pastor evangélico precisó que tras veinte años de misión en ese lugar del norte de Oaxaca, “apenas desde noviembre a la fecha, el pueblo empezó a perseguir y atacar a los hermanos, pese a que la comunidad Cristiana aporta a las cuotas del santo patrono católico de cerro cajón”.

Pese a que la constitución mexicana establece la libertad de creencia religiosa, en esta comunidad indígena Chinanteca está prohibido profesar otra religión que no sea católica “pero en las comunidades indígenas, ellos se justifican en los usos y costumbres, pero en realidad son abusos y costumbres” sostuvo Yeraldo Hernández.

Entre las violaciones a los derechos humanos, expuso que “en la comunidad hay cuatro niños, ellos tienen permitido asistir a la escuela, pero tienen prohibido comer en horas de clase, por el simple hecho de ser evangélicos; asimismo los cristianos en ese lugar no pueden salir a vender su pan para subsistir”.

“Quemaron el templo, les quitaron las tierras, les robaron su ganado y destruyeron los hogares de 13 cristianos, que fueron desplazados por 150 familias, un promedio de 700 personas que habitan en esa comunidad” sentenció Hernández García.

Uno de los desplazados es el señor Jesús Antonio Hernández, explicó cómo la población católica destruyó su hogar “mis tres casitas que tengo, dos de lámina y una de palma que es mi cocina, todo se robaron, ya no hay techo, ya no hay nada, tengo 52 años y tengo ese sufrimiento ahorita, se llevaron mi ganado el 6 de agosto, de ahí hicieron más maldad, más daño, eso hizo el pueblo de San Isidro el arenal, eso hizo la autoridad Alfredo Enríquez con su gente”.

Asimismo, Lorenzo Antonio Hernández, cristiano evangélico desplazado de Cerro Cajón, San Isidro el Arenal, San Juan Lalana, Oaxaca, manifestó “yo adoro el nombre del señor Jesucristo, por ese motivo me expulsaron el día 21 de noviembre, cuando me metieron a la cárcel y quedaron en acuerdo de sacarme a mí de mi rancho, y ahorita todo el sufrimiento y persecución que tengo ahorita por causa del evangelio”.

Finalmente los pastores Moisés Sarmiento Osuna y Pablo Gómez Sosa, hicieron un llamado a las autoridades estatales en Oaxaca, para intervenir y establecer el estado de derecho en favor de los desplazados, quienes se han quedado sin hogar y sin saber el paradero de tres mujeres, y es que por acudir en apoyo de sus hermanos Cristianos, ambos fueron desnudados, encarcelados y expulsados “toda la comunidad se juntaron para detenernos por que ahí no podemos profesar el evangelio, ya que la única iglesia aceptada es la católica, nos desnudaron, no nos entregaron nuestros celulares, nos amenazaron con quemarnos vivos, pero no nos asustamos porque si moríamos o vivíamos solos de cristo”, estableció Sarmiento Osuna.

Quien finalmente expresó que “si morimos, morimos con cristo, y si vivimos, sería para Cristo es lo que siempre estuvo en nuestra mente, y solo pudimos orar, pero nunca pedimos disculpas a las personas o autoridades, porque no son dioses”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

A cuatro meses de su desaparición, Ruth Milagros sigue sin ser localizada en Tuxtepec; familia acusa negligencia y teme que sea víctima de trata

Jaime GUERRERO | El Piñero  Oaxaca, México.– A cuatro meses de la desaparición de Ruth Milagros Hernández Armas, una adolescente de 14 años de edad, su familia denuncia falta de avances en la investigación y acusa directamente a la agente del Ministerio Público de Tuxtepec, Estefany Avendaño González, de haber

Leer más »
General

Oaxaca: Yesenia López, egresada de Biotecnología de la UNPA cumple su sueño

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Yesenia López Castro, egresada de la carrera de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad del Papaloapan (UNPA), expresó su emoción y sorpresa al haber alcanzado este importante logro académico, con un esfuerzo académico de cinco años, López Castro destacó que el camino hacia la graduación

Leer más »
General

Oaxaca: La UNPA Campus Tuxtepec continúa egresando profesionistas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La Universidad del Papaloapan, campus Tuxtepec, llevó a cabo una emotiva ceremonia de graduación donde egresaron estudiantes de la Licenciatura Generación 2020–2025 y del Posgrado Generación 2023–2025. Los estudiantes recibieron su reconocimiento por concluir sus estudios en diversas carreras y posgrados. Los graduados provenían

Leer más »