Connect with us

Destaca diputada reformas que impulsó en favor de mujeres, comunidades indígenas y migrantes

Emmanuel Palacios

Jaime GUERRERO | El Piñero

Previo al cierre del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio legal de la LXV Legislatura local, la diputada Concepción Rueda Gómez informó sobre sus iniciativas de reforma aprobadas en este año.

En un encuentro con periodistas, la legisladora destacó que en este tercer año su agenda legislativa estuvo enfocada en los derechos políticos de las mujeres, pueblos y comunidades indígenas, así como en los derechos de los migrantes y de los menores de edad.

Rueda Gómez resaltó la reforma aprobada a la Constitución de Oaxaca mediante la cual se prohíbe el acceso a cargos públicos y de elección popular a las personas condenadas mediante resolución firme por delitos cometidos por razones de género, violencia familiar, delitos sexuales y a deudoras alimentarias. Esta medida aplica tanto para el gobierno estatal como para los organismos autónomos.

Asimismo, informó acerca de la reforma que propuso y la aprobó al Pleno para que las personas migrantes y sus familias, en tránsito por el estado, tengan el acceso a la asesoría y asistencia legal por parte de un defensor público.

Dicha modificación fue a la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca, y a la Ley de la Defensoría Pública del Estado.

De igual manera, la legisladora comunicó sobre la aprobación de la reciente modificación a la Constitución de Oaxaca para reconocer el uso de la medicina tradicional de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, para el tratamiento de las enfermedades y el mejoramiento de la salud de las personas.

“Se estableció en la Constitución local el derecho a la medicina tradicional, el derecho que tienen las comunidades indígenas, al respeto especial de poderse sanar de manera natural”, expresó.

En tanto, para la prevención de la trata de personas en Oaxaca, la diputada solicitó a la Fiscalía de Oaxaca implementar operativos para prevenir este delito, y con ello, garantizar la protección de niñas, niños y mujeres en el estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Crisis en el Hospital IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos: Falta de medicamentos, insumos y falta de personal

Redacción El Piñero El Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Valentín Gómez Farías” en Coatzacoalcos enfrenta una grave crisis, denunció Juan Pablo Sosa González, Secretario general de los trabajadores sindicalizados. La falta de medicamentos e insumos, junto con el retraso en la asignación de escalafones para el personal, ponen en riesgo la atención

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: 7 ejecutados en 4 días de mayo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Inicio de mayo violento, del 1 al 4, se registraron 7 homicidios en diferentes municipios del Estado de Oaxaca; 3 en la región del Istmo, la más violenta; 2 región Flores Magón; 1 región Sierra Sur; 1 Costa. Las víctimas fueron asesinadas con disparos

Leer más »
General

Veracruz: Discriminación a madres buscadoras en plaza Trébol

Redaccion | El Piñero Veracruz.- Un grupo de madres que buscan a sus familiares desaparecidos fue discriminado en la plaza comercial Trébol, en el municipio de Orizaba. A pesar de reunirse allí durante 5 años, les pidieron que se fueran. El Colectivo Familias de Desaparecidos en la zona Orizaba-Córdoba denunció

Leer más »