Connect with us

Destaca SMO participación de las mujeres en el movimiento de Independencia

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Al encabezar el izamiento de bandera en la Alameda de León, la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Miriam Pilar Liborio Hernández, consideró el CCVII aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México como un momento propicio para recordar la invaluable participación de las mujeres.

 

Señaló que hablar de la participación de las mujeres mexicanas en el movimiento de Independencia no debe resultar extraño, toda vez que su participación no fue esporádica y muchas murieron en el anonimato.

 

Liborio Hernández expresó que las y los historiadores poco a poco han ido recuperando algunos nombres como el de María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, considerada como uno de los principales personajes en la Independencia. La corregidora de Querétaro destacó por sus principios éticos, su concepción de justicia y el sueño de una patria digna de habitar.

 

Durante la ceremonia a la que asistieron también la diputada Silvia Flores Peña, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la LXIII Legislatura del Estado y Gisela Blas Piñón, Directora Académica de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, la funcionaria estatal destacó la participación de Leona Vicario, quien durante la guerra de Independencia se convirtió en informante de los insurgentes.

 

La funcionaria también señaló también a Gertrudis Bocanegra, quien hábilmente armó una red de comunicación entre las principales sedes de la rebelión independentista, así coo Altagracia Mercado, “Heroína de Huichapan” (Hidalgo), quien de su propio dinero formó un pequeño ejército y caer presa, el Coronel la dejó en libertad argumentando que: “Mujeres como ella no deben morir”.

 

La funcionaria encargada de la política de igualdad entre mujeres y hombres en Oaxaca señaló además a Mariana Rodríguez del Toro; María Soto la Marina;  Luisa Martínez; María Ignacia Rodríguez de Velasco; Mariana Anaya; Petra Arellano; Francisca Torres; Antonia Ochoa; María Dolores Basurto y su hija Margarita; Carmen Camacho, María de Jesús Iturbide, María Antonia García, María Andrea “La Campanera”, Juana Villaseñor, Josefa Sixtos, Antonia Piña y muchas más que ofrendaron su vida por la patria.

 

Finalmente, la titular de la SMO aseguró que la participación de las mujeres en la Independencia de México no sólo se limitó a la espera del regreso de sus esposos.

 

Quienes estudian la historia han dicho que sin la participación de las mujeres en estos ámbitos, el triunfo de la Independencia mexicana no hubiera sido posible.

 

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Uno “Valles Centrales”, Moisés Montalvo Asprón, informó que se implementó un cerco epidemiológico en la zona, con el objetivo de prevenir y atender padecimientos que puedan surgir por las inundaciones.

 

Enfatizó que ante el desbordamiento del río Atoyac, se pusieron en operación 12 brigadas conformadas por personal de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES) y jurisdiccional, las cuales visitaron los fraccionamientos Los Cántaros, Itabiani y Las Águilas, así como las colonias Mi Ranchito y La Paz, realizando acciones de búsqueda de casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA´s), infecciones respiratorias, brotes de dengue, chikungunya y zika.

 

El funcionario señaló que se inspeccionó el centro de la población de Santa Inés Yetzache, donde se visitaron mil 96 viviendas, de las cuales 495 fueron promocionadas, 422 ausentes, 175 deshabitadas y dos renuentes, con una población encuestada de mil 995  personas.

 

Destacó que se brindaron 350 dosis contra el neumococo, acudiendo a 629 casas en las cuales se promocionó la estrategia de patio limpio (lava, tapa, voltea y tira), saneamiento básico, medidas higiénicas a la población,  uso de plata coloidal para la desinfección de agua, verduras y frutas, así como cloración intradomiciliaria.

 

Enfatizó que se hizo entrega de una guía de la evolución natural de enfermedades, como conjuntivitis, dermatosis, infecciones respiratorias y diarreas en los domicilios de las áreas afectadas, repartiendo un total de 606 sobres de Vida Suero Oral (VSO) y 288  frascos de plata coloidal en beneficio de mil 294 personas.

 

Con la participación de 10 verificadores sanitarios de nivel estatal, se realizó fomento sanitario y saneamiento básico en 60 casas habitación, donde se cloraron cisternas, tinacos y depósitos de agua, además de repartirse nueve kilogramos de hipoclorito de calcio en pastillas, haciendo un total de 237 mil litros de agua clorada.

 

Finalmente Montalvo Asprón, precisó que la indicación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, es dotar a la población la asistencia que requiera para superar esta contingencia.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Hallazgo en El Polvorín desata temor en el Istmo; hombre se hacía pasar por integrante de célula criminal para extorsionar comerciantes

Redacción El Piñero | Corresponsalía El Istmo amaneció en alerta este sábado tras confirmarse que un hombre reportado como privado de la libertad en el municipio de Matías Romero, fue encontrado sin vida horas más tarde en la comunidad de El Polvorín, perteneciente a Santa María Petapa. La situación ha

Leer más »
General

Fiscales se reúnen en Oaxaca para frenar la violencia política que los gobiernos no detienen

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Con llamados a frenar la violencia política y garantizar la participación de mujeres y pueblos indígenas, inició en la capital oaxaqueña el Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, encabezado por el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla. Durante la inauguración, el fiscal afirmó que el

Leer más »
General

Tormenta deja sin funcionamiento sistema de bombeo en San Miguel Soyaltepec; población exige solución inmediata

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.- La fuerte tormenta registrada la noche de este jueves provocó daños en las instalaciones del sistema eléctrico de bombeo del Ayuntamiento de San Miguel Soyaltepec, municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan. El gobierno municipal informó que ya se realizan trabajos para

Leer más »